Conéctese con nosotros

Internacional

Eliminarán programa de tarjetas prepagadas para migrantes en Nueva York

Publicado

el

eliminarán tarjetas prepagadas para migrantes en Nueva York
Compartir

Nueva York suspenderá el programa de tarjetas de débito prepagadas para alimentación, otorgadas a migrantes y refugiados,  a partir de enero de 2025. Así lo  anunciaron este jueves funcionarios de la ciudad.

El programa piloto se lanzó por primera vez en marzo como respuesta de la ciudad a la emergencia migratoria y desde entonces se han emitido 4,294 tarjetas de débito prepagas a 4,711 clientes. Es decir más de 2,600 familias inmigrantes se han beneficiado del programa que le ha costado a la Gran Manzana $3,200,000.

Según la oficina de la Alcaldía, este programa ayudó a reducir el desperdicio de alimentos, pero no renovarán el contrato del programa.

“A través del programa piloto de tarjetas de respuesta inmediata, pudimos reducir el desperdicio de alimentos, redirigir millones de dólares a nuestra economía local y proporcionar alimentos más relevantes desde el punto de vista cultural a más de 2,600 familias migrantes a nuestro cargo», dijo la Alcaldía.

«A medida que avanzamos hacia una contratación más competitiva para los programas de solicitantes de asilo, hemos optado por no renovar el contrato de emergencia para este programa piloto una vez que concluya el plazo de un año».

Tarjetas prepagadas para migrantes y refugiados

Por otro lado, el programa generó casi $2.4 millones en la economía local a través del gasto en supermercados, tiendas de comestibles, bodegas y otras tiendas de conveniencia a partir del 1 de noviembre de 2024.

El programa de las tarjetas de débito, que forma parte de un contrato con Mobility Capital Finance (MoCaFi), se cargaban con 12.52 dólares por persona, por día durante 28 días, según la jefa de gabinete del alcalde Eric Adams, Camille Joseph Varlack. El dinero solo se podía utilizar en bodegas, pulperías, supermercados y tiendas de conveniencia.

“MoCaFi se complace en asociarse con la ciudad para brindar esfuerzos de respuesta de emergencia para las comunidades necesitadas y, al mismo tiempo, agilizar los procesos para los solicitantes de asilo con niños. Nuestra plataforma permitió que las familias accedieran a alimentos frescos de su elección en supermercados, tiendas de conveniencia, supermercados y bodegas. Desde principios de año, más de 2,600 familias se han beneficiado de nuestros servicios y han gastado varios millones de dólares en la economía local. Este trabajo se alinea con la misión de nuestra empresa de garantizar un uso eficiente del dinero de los contribuyentes”, señaló en una declaración el director ejecutivo y fundador de MoCaFi, Wole Coaxum.

Con información de Telemundo 47

No dejes de leer: Cinco heridos en ataque antisemita de propalestinos a israelíes en Ámsterdam

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Publicado

el

Compartir

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.

La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.

Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Masacre en gallera de Ecuador

De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.

De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.

Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.

Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.

El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.

Con información de Prensa Latina

Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído