Connect with us

Política

Elecciones legislativas los primeros dias de Enero

Publicado

el

Compartir

Las elecciones parlamentarias (AN) “podrían ser el 1 o 2 de enero (2020)”; pero según antecedente eleccionarios;  lo más probable es que se realicen el domino 5 de Enero;  pero la fecha exacta será decidida en consulta popular.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, insistió la noche del miércoles, en descartar la idea de disolver de facto a la Asamblea Nacional, pero anunció que las elecciones legislativas de 2020 serán adelantadas a una fecha que se decidirá en “una consulta popular” que sí podría realizarse este año.

Cabello dijo que la “derecha” tiene una campaña sobre la eliminación de un cuerpo que, en su opinión, está técnicamente inhabilitado por el desacato declarado por el Tribunal Supremo de Justicia.

“No vamos a eliminar la Asamblea Nacional”

“No la vamos a eliminar, la AN está eliminada ella sola, es absolutamente incompetente, fuera de la ley, en desacato”, dijo el dirigente del Psuv en su programa Con el Mazo Dando.

Cabello agregó que el “único interesado” en la disolución de la AN es Juan Guaidó, quien debe entregar la presidencia el próximo 5 de enero.

“La oposición tiene dos opciones: la primera cambiar a Juan Guaidó como está establecido en el acuerdo que ustedes hicieron. Eso es lo que corresponde. La otra es ratificarlo. Si ustedes lo ratifican saben que va a perder un año más, con el agravante que en el 2020 no pasa sin que en Venezuela haya elecciones. Nosotros sabemos lo que estamos haciendo”, señaló.

Elecciones legislativas los primeros días de Enero

“Ya comenzamos con las investigaciones y estudios para determinar la mejor fecha para nuestro país y nuestra Patria, para las elecciones de la Asamblea Nacional. No se vayan a ir de vacaciones en diciembre, porque podrían ser el 1 o 2 de enero (…) Si quisiéramos lo haríamos, la ANC puede eso y más. El 2020 empieza el primero de enero y termina el 31 de diciembre”, enfatizó.

ACN/AVN/agencias

No deje de leer: Venezuela agoniza(Opens in a new browser tab)

Política

Rosales y Garrido encabezaron movilización a favor de Edmundo González (+Videos)

Publicado

el

Rosales y Garrido encabezaron movilización a favor de Edmundo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

Los gobernadores de los estados Zulia y Barinas, Manuel Rosales y Sergio Garrido, respectivamente, encabezaron este viernes una movilización en Barinas; a favor de la candidatura del candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.

La oposición venezolana, realizan campaña en todo el país, liderada por María Corina Machado, quien ganó las elecciones primarias. Sin embargo, está inhabilitada para ejercer cargos públicos de elección popular hasta 2036. Promocionan la candidatura de González Urrutia, quien ha hecho acto de presencia en contados mítines. Aunque sí se prodiga en actividades con diversos sectores de la sociedad civil, así como con aliados políticos.

El candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, aseguró que de ganar trabajará por el “rescate” de las instituciones públicas de Venezuela. Asimismo, en una política económica que permita “salarios dignos” para los ciudadanos.

Te puede interesar: Presidente Maduro inauguró Clínica Popular “José María Vargas” en Amazonas

“Rescatar las instituciones para la reinstitucionalización de Venezuela”

“Con la unidad vamos a llevar a una nueva generación al poder en Venezuela, que va a comprometerse con rescatar las instituciones del país, rescatar las instituciones para la reinstitucionalización de Venezuela”, señaló el candidato en una asamblea de vecinos en el estado Miranda.

Asimismo, dijo que con un triunfo opositor en los comicios presidenciales se abrirán “las puertas de las cárceles para liberar a los presos políticos”.

Durante un acto en Caracas con mujeres, el candidato reconoció el papel de las venezolanas, quienes “sufren con más rigor” los efectos de “la crisis” del país.

El candidato destacó que, “por primera vez” en la historia, hay “una líder nacional que es mujer”, María Corina Machado, y junto a ella “las dirigentes nacionales de los partidos de la Plataforma Unitaria Democrática”.

Con información de ACN/AN/LPL

No deje de leer: Canciller de Venezuela Yvan Gil pidió ante la ONU el levantamiento de las sanciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído