Política
Opositores respaldan decisión de elección primaria autogestionada y manual

Tras el anuncio del Comité Nacional de Postulaciones (CNP) de realizar la elección primaria autogestionada y de forma manual, opositores respaldan la decisión.
Henrique Capriles, María Corina Machado, Juan Guaidó, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, César Pérez considerados como precandidatos a medirse en la contienda, aunque aún no han formalizado su postulación; y Leopoldo López dieron el visto bueno.
Aún se mantiene la fecha del 22 de octubre, pero ahora le tocará a la Comisión de buscar los activos que puedan realizar los comicios, que incluye la votación de los venezolanos que están en el extranjero.
Opositores respaldan la decisión de elección autogestionada
Más temprano, el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, confirmó la acción a tomar, luego de la renuncia de los rectores principales y suplentes considerados oficialistas renunciaran a sus cargos, dijo en rueda de prensa este viernes 16 de junio que «nosotros teníamos lapsos previstos, y desde esta semana se venció ese tiempo, y entendimos que las aguas tenían que separarse, pese a que se enviaron diversas comunicaciones al CNE».
«Los tiempos nos obligan a tomar uno de esos dos caminos, y decidimos acudir a la Primaria autogestionada basándonos en esa preparación de equipos logísticos, juntas regionales y recaudación de fondos», agregó.
Capriles respalda la decisión

Henrique Capriles.
El abanderado de Primero Justicia a La Primaria, Henrique Capriles, afirmó este viernes que respalda la decisión de la Comisión Nacional de Primaria de que la elección del 22 de octubre sea autogestionada, luego de que no se obtuvo respuesta a la asistencia técnica del CNE.
En declaraciones a través de sus redes sociales, Capriles aseveró que respalda la decisión anunciada minutos antes por el presidente de la CNP, Jesús María Casal.
«La CNP tomó una decisión que yo respaldo. Ahora bien, en ese camino, el lunes vamos a consignar a la Comisión Nacional una carta donde planteamos cuál es nuestra opinión y nuestra propuesta para que sea una primaria lo más amplia posible. Una primaria que cubra todo el territorio nacional, porque no puede ser para un solo sector del país. Queremos que sea lo más amplia y plural posible».
María Corina Machado: Un paso histórico

María Corina Machado.
Sobre la elección primaria autogestiona, la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado celebró desde Cabudare que la Primaria será autogestionada: «Hemos logrado otro paso muy importante, un paso histórico».
En un acto político en Cabudare, estado Lara, Machado, quien durante los últimos meses ha manifestado que la elección interna de la oposición debe ser manual y contar «papelito por papelito» manifestó su alegría por la decisión que anunció la Comisión Nacional de Primaria.
«No sé si están al tanto de una decisión que ocurrió hace unos minutos, ya habíamos logrado el pueblo de Venezuela, los venezolanos que están afuera que se hicieron escuchar y se organizaron, logramos que la CNP dijera que los venezolanos en el exterior sí van a poder votar en la Primaria», dijo la dirigente.
«Esa fue la primera victoria de la gente, la comisión hizo lo correcto al escuchar a los venezolanos dentro y fuera del país. Hoy hemos logrado otro paso muy importante, histórico, la Comisión Nacional de Primaria acaba de anunciar que la Primaria será autogestionada, sin el CNE», expresó.
Juan Guaidó dio el visto bueno

Juan Guaidó.
El dirigente opositor venezolano por el partido Voluntad Popular, Juan Guaidó, expresó su respaldo a la decisión tomada por la Comisión Nacional de Primarias, en realizar elegir al candidato unitario de forma manual y autogestionada.
«Soy y seré promotor y creyente de la primaria, porque es unidad, por eso ante el sabotaje de la dictadura al no permitir el uso de la infraestructura del Estado (CNE) para la realización de este proceso, celebramos la decisión de la
@cnprimariave de seguir adelante con el ejercicio de un derecho y el esfuerzo de reunificar a toda la alternativa democrática», dijo a través de su cuenta en Twitter.
Leopoldo López lo respalda

Leopoldo López.
Por su parte, el líder político de la tolda política de de Voluntad Popular, Leopoldo López, consideró que se debe trabajar para una primaria robusta.
«Ante la estrategia del régimen de cambiar a las autoridades del CNE, Voluntad Popular (VP) trabaja para materializar una primaria robusta e independiente, atendiendo el clamor de cambio de los venezolanos que quieren una salida electoral y pacífica a la severa crisis que atraviesa el país», dijo el dirigente, quien apoyará para la contienda opositora a Freddy Superlano.
Delsa Solórzano: único mecanismo

Delsa Solórzano
Asimismo, la precandidata a la elección primaria de la opsicion, Delsa Solórzano, quien sigue recorriendo el país también le dio el visto bueno a la medida que tomó la Comisión Nacional de Primaria.
«El único mecanismo que permite elegir de manera democrática a la persona que será la abanderada presidencial en Venezuela, es la elección primaria. Esta es también la única forma de alcanzar la unidad, porque viene de la decisión tomada por la ciudadanía. Como siempre digo: sin unidad no habrá libertad», colgó en su cuenta de Twitter.
Freddy Superlano: debe comenzar el juego de nosotros

Freddy Superlano.
“La dictadura va a comenzar a buscar mecanismos para desmotivar a las personas que quieren votar. Por eso debe comenzar el juego de nosotros, mental, político y estratégico, para demostrar que podemos ganar la elección presidencial”, expresó Freddy Superlano, candidato de VP a la primaria.
Sostuvo que escoger un candidato en primaria que posteriormente se presente en la elección presidencial, respaldado por la Unidad, legitimado y fortalecido, le dará la victoria ante el régimen sin importar quiénes integren el CNE.
“No importa que el CNE esté presidido por Pedro Carreño, Iris Varela, Francisco Ameliach o cualquier otro dirigente del PSUV; si le ofrecemos un mensaje único y damos una contundente demostración, podremos derrotarlos”, apuntó.
César Pérez Vivas: celebramos

César Pérez Vivas.
El precandidato de Concertación Ciudadana a la primaria presidencial, César Pérez Vivas, respaldó la decisión de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de realizar la elección opositora del 22 de octubre de manera «autogestionada«.
«La primaria va autogestionada y alejada de las fauces de la barbarie roja. Hoy más que nunca dentro de la sociedad democrática debe privar la unión y resilencia frente a los embates de la cúpula roja«, expresó Pérez Vivas en sus redes sociales.
«Avanzaremos con la organización de una primaria autogestionada. Desde el comienzo de esta ruta siempre dijimos que la primaria es un ejercicio de derechos. Hoy también lo es. Lo fue cuando insistimos en tener las instituciones educativos o centros de votación tradicionales para la primaria. No ha sido posible. Pero continuaremos en la ruta trazada de identificar y preparar centros autogestionados. Se trata de un escenario en el que hemos venido trabajando desde hace varios meses», dijo Casal durante una rueda de prensa a medios nacionales e internacionales.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Oposición va a primarias sin apoyo técnico del CNE
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava tras recibir su credencial: “Estoy más comprometido que nunca con el pueblo de Carabobo”

Este miércoles, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de la entidad realizó el acto oficial de proclamación y adjudicación del cargo de gobernador del estado Carabobo, otorgando la victoria al líder regional Rafael Lacava, quien fue electo con un contundente 87,68 % de los votos.
Durante la ceremonia también se oficializó la adjudicación de cargos a los diputados y legisladores regionales electos en los comicios celebrados el pasado domingo 25 de mayo.
La actividad, tuvo lugar en la cancha techada de Padre Alfonso, ubicada al lado del CNE del municipio Valencia. Reunió a los 16 diputados a la Asamblea Nacional y los 15 Legisladores Regionales que salieron electos. Asimismo, cientos de ciudadanos, autoridades regionales y seguidores del llamado 10 de Carabobo. Celebraron con entusiasmo la continuidad de un proyecto político que ha marcado huella a nivel regional y nacional.
El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, expresó su profundo agradecimiento tras recibir por tercera vez la credencial del Consejo Nacional Electoral. Afirmó sentirse honrado por la confianza del pueblo y destacó el rol del presidente Maduro y el comandante Chávez en el camino político recorrido desde 2017.
«Mejorar día a día la calidad de vida de todos los carabobeños»
“Esto no es una victoria personal, es un compromiso renovado con cada rincón de Carabobo. Vamos a trabajar más intensamente que nunca. Sin descanso, para mejorar día a día la calidad de vida de todos los carabobeños, sin distinción política ni religiosa”, declaró.
Lacava aseguró que vienen buenas noticias para el estado y para toda Venezuela. Confiado y lleno de entusiasmo, afirmó que se están gestando importantes avances que impactarán positivamente en la vida de los carabobeños y del pueblo venezolano en general.
“Sé que se avecinan tiempos mejores. El pueblo de Carabobo puede contar conmigo: dejaré hasta el último aliento en esta misión“, expresó el gobernador.
Vestido con el emblemático número 10, símbolo que ha acompañado su propuesta de gestión y cercanía con el pueblo, Lacava se mostró visiblemente emocionado. Con el puño en alto y una sonrisa de victoria, envió un mensaje de compromiso, fuerza y lealtad a quienes depositaron nuevamente su confianza en él.
Diputados y legisladores electos recibieron su acreditación
En el acto también quedaron acreditados los diputados electos a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo para el período 2026-2030: Francisco Torrealba, Nancy Pérez, José Villarroel, Flor García, Johanna Arroyo, Neider Lara, Miriam Pérez, Genny Chávez, Reinaldo Rodríguez, Bussy Galeano, Alexis Ortilez, María Vizcarrondo, Saúl Ortega, Maritza Guzmán, Laura Fernández y Yonder Silva,
También recibieron su proclamación para el Consejo Legislativo de Carabobo durante el período 2026-2030: Aldemaro Ortega, Miguel Antonio Pirona, Daniel Sosa, Belfran Chávez, Andy Jesús Zambrano, Ana María Ramírez, Alexander Suárez, Hirina Chourio, Audys Parra, Yulismar Castillo, Julio Rodríguez, José Venaventa, Moisés Castillo, Yurismary Urbina y Armando Navas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Fumcosandi despliega cuadrillas en Parque Canino de La Esmeralda y frente a la Ujap
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Futbolista Damián Bobadilla se disculpa públicamente por acto xenófobo contra Navarro (+video)
-
Deportes6 horas ago
Así es la Liga U Movistar: todo lo que debes saber sobre el torneo interuniversitario
-
Deportes22 horas ago
Chelsea campeón de Conference League al golear a Betis (+ videos)
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias «El Sebas», uno de los involucrados en el asesinato de dos jefes del Cicpc