Salud y Fitness
El tamarindo facilita la eliminación de toxinas del cuerpo

El tamarindo es un árbol tropical originario de Sudán (África) un fruto con propiedades nutricionales que facilita la eliminación de toxinas del cuerpo.
Su nombre significa “Dátil de la India”, yayuda a aliviar algunas enfermedades, tal y como lo sostiene el gastroenterólogo César Louis.
“El tamarindo fue traído a América por los portugueses y españoles; contiene valores nutritivos y energéticos como los de un dátil».
Por su alto contenido de fibra soluble llamada pectina, es un laxante natural de gran ayuda para los pacientes que sufren de estreñimiento.
Agrega el experto que al beber el néctar de tamarindo, también se logra facilitar la eliminación de toxinas, a través de la evacuación porque también es un depurativo.
El tamarindo facilita la eliminación de toxinas del cuerpo
Otra cualidad positiva para la salud es que ayuda a regular el colesterol.
“Unido a su alto contenido de fibra ayuda a digerir más fácilmente y a que el hígado pueda metabolizar mejor el colesterol”, destaca Louis.
Al tiempo que también resalta el hecho de que el tamarindo es antioxidante e incluso puede tener efectos diuréticos.
Micronutrientes del Tamarindo
Este fruto posee también propiedades nutricionales por ser alto en carbohidratos.
“Tiene proteínas y muy poca grasa».
«Aporta aminoácidos esenciales en la dieta diaria, porque el cuerpo humano no los sintetiza, entonces deben venir de afuera, y esos aminoácidos ayudan a muchas funciones del organismo”, expone Louis.
El experto en gastroenterología indica que las vitaminas A, B, C y E están presentes en el tamarindo, además de minerales tales como magnesio, calcio, potasio, zinc, fósforo, hierro, azufre, polifenoles, y ácidos orgánicos como el málico y el ascórbico, que son antioxidantes y ayudan a contrarrestar los efectos de los radicales libres.
En la actualidad industrias venezolanas como Natulac trabajan con néctares frutos producidos en el país, entre ellos el tamarindo, del cual garantizan su sabor, color y textura natural.
Pues su procesamiento es sin aditivos, ni colorantes artificiales. Disponen de presentaciones en vidrio de 250cc y en envase de aluminio de 340cc, facilitando que más familias puedan favorecerse con los beneficios del tamarindo.
Nota de prensa
No dejes de leer
En 2021 Anakena se viene con nuevos temas, un libro y una gira
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año