Carabobo
Mensaje del Papa Francisco demuestra su preocupación por situación venezolana

“El mensaje de Pascua transmitido al mundo por el Papa Francisco y la mención que hizo de nuestro país, es una demostración más de las múltiples que ha dado de preocupación por la situación venezolana”, aseveró el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia.
El Sumo Pontífice se refirió a Venezuela en su mensaje Urbi et Orbi, en el que deseó para el país una salida justa, pacífica y humana a la crisis política y humanitaria. Pidió además que tierras extranjeras sean generosas en la acogida y se brinde asistencia para que los hijos de esta nación suramericana que se hayan visto en la necesidad de emigrar gocen de la calidad cristiana de toda la comunidad internacional.
El padre De Freitas recordó que muchas personas viven quejándose de la falta de acción por parte del Papa, algunos inclusive haciendo una distinción entre la Iglesia nacional y la postura oficial de la Santa Sede, cuando es imposible porque la postura es única. “La Iglesia no se divide en este sentido o no se puede separar”, refirió el párroco de la Catedral de Valencia.
“La realidad es que el Papa ha dado demostraciones suficientes de atención al problema venezolano. Es más, lo tengo que decir, como una opinión muy personal, a mí me avergüenza como venezolano que los dos mensajes más importantes que el Papa dirige al mundo como son el de Navidad o Año Nuevo y el mensaje de la Pascua que escuchamos el sábado, siempre ha hecho referencia al problema venezolano, lo que evidentemente demuestra que la Santa Sede reconoce el problema que existe en Venezuela y no solamente que acompaña, sino que está al tanto y atenta a esta situación”.
“Es bochornoso que Venezuela aparezca en la lista de los problemas mundiales que el Papa en los últimos años ha venido mencionando en sus mensajes a la humanidad con motivo de la celebración de la pascua de Navidad o de resurrección. Es algo que nos debe hacer sentir en los venezolanos, no solo el acompañamiento y la certeza de la acción eficaz de la Santa Sede y de la Iglesia nacional en torno a la búsqueda de soluciones al país, sino también el compromiso de todos de salir de las dificultades por la que estamos atravesando”.
A juicio del presbítero, no podemos dejar en manos del Papa una cuestión que ha sido generada por venezolanos, quienes somos responsables de nuestro destino. “La Santa Sede puede hacer las gestiones que sean pertinentes y necesarias de acuerdo a su naturaleza y alcance para coadyuvar en la solución de los problemas, pero los principales responsables tanto de la causa del problema como de su solución somos los venezolanos”.
Además considera que la mención del Papa debe también hacernos entender la responsabilidad que tenemos, tratando de no dejar que sean los de afuera los que vengan a resolver los problemas internos, sino tomar conciencia de que tenemos que ser protagonistas de nuestra historia y de nuestras soluciones, aunque será bienvenida toda ayuda que desde afuera puedan prestarnos para ello.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Venezolanos viven “en tierra extranjera en su propio país” aseguró el Papa Francisco
Carabobo
Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos de rehabilitación integral del CDC Federación en Valencia

El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor supervisó trabajos de rehabilitación del CDC Federación de la parroquia Miguel Peña.
El mandatario local informó que en estas instalaciones las cuadrillas del Plan Búho ejecutan labores de recuperación integral, las cuales incluyen la remodelación y modificación de los seis módulos del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), rehabilitación de los baños, friso de paredes, pintura general, iluminación interna y externa, con lámparas LED de última generación y la impermeabilización de los techos.
“Bajo las orientaciones de nuestro querido presidente Nicolás Maduro, supervisamos los avances de nuestro Plan Búho y el 1×10 del Buen Gobierno, en la rehabilitación integral del Centro de Desarrollo Comunitario de la comunidad Federación, ubicada en nuestra aguerrida parroquia Miguel Peña, un espacio restaurado que tendrá diferentes áreas para la atención de nuestros vecinos y vecinas de Valencia”, expresó.
Fuenmayor supervisó trabajos de rehabilitación CDC Federación…
Agregó que se creó un cuarto de vigilancia, la adecuación del auditorio “Darío Vivas”, además de la instalación y dotación de 15 aires acondicionados, la dotación de las áreas de panadería, corte y costura; peluquería y barbería.
Fuenmayor destacó que en estos espacios del CDC Federación se desarrollaron labores de adecuación del salón para ping pong profesional, la plazoleta “Darío Vivas”, así como el paisajismo en todas las áreas verdes y la recuperación del piñatero y la cancha deportiva.
Fuenmayor aseguró que gracias a la articulación perfecta entre el Gobierno nacional, regional y municipal y de la mano con los distintos líderes comunitarios, equipos de UBCH, comunidad y calle se mantienen trabajando por el bienestar de los valencianos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Ministerio de Aguas trabaja en mantenimiento del Lago de Valencia
-
Deportes23 horas ago
Magallanes anuncia segundo importado para zafra 2023-2024
-
Espectáculos23 horas ago
Líder y Circuito Gran Cine traen lo mejor del cine venezolano a la terraza del Centro Comercial
-
Economía14 horas ago
IVSS pagará pensión correspondiente a octubre este jueves #21Sep
-
Espectáculos23 horas ago
Shakira recibe 7 nominaciones al Latin GRAMMY®