Hombre & Mujer
El nuevo automóvil con patas de Hyundai

¿Un coche con patas? Hyundai presenta un todoterreno con extremidades que trepa paredes. El nuevo modelo de la compañía surcoreana; que puede circular a la misma velocidad que el resto de automóviles; está pensado para los servicios de emergencia y gente con problemas de movilidad.
Extremidades que trepa paredes
La compañía surcoreana Hyundai lanzará un automóvil todoterreno; capaz de abrirse paso por terrenos difíciles, así como escalar una pared de hasta metro y medio de altura; gracias a unas extremidades desplegables; según quedó patente en la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés); que se celebra esta semana en Las Vegas (EE.UU.), informa DailyMail.
El nuevo modelo, denominado Elevate, combina el sistema tradicional de ruedas con sus innovadoras ‘piernas’ mecánicas. La firma explica que, probablemente, sus primeros clientes sean los equipos de emergencia, debido al provecho que pueden sacar de este vehículo de última tecnología para llegar a lugares inaccesibles tras una catástrofe natural.
Ideal para rescates, tsunamis y terremotos
«Cuando se produce un tsunami o un terremoto, los actuales vehículos de rescate solo pueden llevar al personal de emergencia cerca del campo de escombros», mientras el resto del trayecto debe completarse a pie, dijo el vicepresidente y director fundador Hyundai, John Suh. Asimismo, explicó que el Elevate puede «escalar directamente sobre escombros» generados por una inundación o desprendimiento.
Asimismo, Suh explicó que el nuevo modelo no solo resulta útil en situaciones de emergencia, sino también en labores de asistencia de personas con movilidad reducida —cuyas viviendas no están adaptadas para su discapacidad— recogiéndolas a la puerta de casa y facilitándoles su salida a la calle, ya que puede subir y bajar escaleras.
Y circula en carreteras como cualquier automovil
Según Hyundai, el Elevante es el primer Ultimate Mobility Vehicle (UMV), tecnología presente tanto en coches eléctricos como en robots, lo que le permite atravesar terrenos —incluso con nieve y hielo— más allá de las limitaciones del resto de todoterrenos. Asimismo, la compañía surcoreana asegura que cuando las ‘patas’ están plegadas el Elevate puede circular por una carretera a la misma velocidad que el resto de automóviles.
El innovador vehículo se basa en una plataforma modular de vehículo eléctrico (EV, por sus siglas en inglés) capaz de cambiar y adaptar su estructura a situaciones específicas. La arquitectura robótica de cada extremidad consta de cinco grados de libertad y de motores de propulsión de cubo de rueda, lo que permite al vehículo moverse en cualquier dirección.
ACN/RT
No deje de leer: Atletas de la UC no reciben comida balanceada
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional14 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional14 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes14 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política15 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»