Conéctese con nosotros

Nacional

El Hatillo apuesta por el arte y la ecología con la recuperación del Öko-Mural

Publicado

el

El Hatillo Öko-Mural
Compartir

La Alcaldía de El Hatillo, en alianza con Multirecicla C.A., llevó a cabo la restauración del Öko-Mural, una obra artística ecológica elaborada con tapas plásticas que embellece la Plaza Escalona del municipio.

Esta actividad estuvo encabezada por el artista Oscar Olivares, quien durante la semana que duró la restauración contó con el apoyo de colaboradores y vecinos que se sumaron a la iniciativa.

El alcalde Elías Sayegh felicitó y reconoció el esfuerzo del artista Oscar Olivares y de todos los hatillanos que se sumaron y pusieron su granito de arena para la restauración del Öko-Mural.

“La recuperación del primer mural ecológico de Venezuela hoy es un claro ejemplo de que trabajando en equipo, unidos como hatillanos, podemos lograr grandes cosas para el beneficio de todos y mejorar los espacios públicos de nuestro municipio”.

El Öko-Mural es una obra que refleja la identidad venezolana a través de cuatro guacamayas, representativas de Caracas, cuatro brillantes girasoles y un araguaney, con un paisaje en el cual se puede observar el parque nacional El Ávila.

La estructura tiene 45 metros de largo y 7,25 metros de alto y está cubierta con más de 250 mil tapas de plástico recicladas

La creación fue inaugurada en 2020, de la mano de Multirecicla C.A. y Okospiri A.C. como principales aliados, y fue la primera obra de este estilo en todo el país.

Para su restauración se utilizaron alrededor de 50 mil tapas adicionales, donadas principalmente por la empresa Multirecicla C.A. y por residentes y visitantes del municipio.

Las tapas fueron clasificadas por colores y tras su colocación, se les fue aplicada una capa de pintura y una capa protectora especial para resguardar el mural de la intemperie y las inclemencias del clima.

El Hatillo Öko-Mural

Habla el alcalde de El Hatillo sobre el Öko-Mural

El mandatario local expresó su satisfacción por la culminación de este proyecto, que forma parte de la ruta de los murales que embellecen al municipio.

“Estamos encantados de haber recuperado este mural ecológico, que simboliza nuestra identidad y nuestra cultura. Queremos agradecer a Oscar Olivares, Multirecicla y a todos los vecinos que participaron en esta actividad”, dijo.

Asimismo, Sayegh enfatizó que el Öko-Mural es un atractivo turístico que invita a visitar El Hatillo y a disfrutar de su oferta cultural y gastronómica.

“Este mural es pionero en Venezuela y, para el momento de su creación, uno de los más grandes de América Latina. Es un gran orgullo para nosotros contar con esta obra de arte, que llama la atención de vecinos y visitantes».

«Invitamos a todos los venezolanos a venir a El Hatillo y conocer este mural y las otras obras que forman parte de nuestra ruta de los murales”, expresó.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído