Salud y Fitness
El alcohol: el peor enemigo del peso saludable

El alcohol es el peor enemigo de un peso saludable, así lo advierten especialistas como el médico cirujano Wartan Keklikian de la Unidad Bariátrica y Metabólica de la Clínica La Floresta en Caracas.
Diciembre es un mes de reuniones familiares en las que se disfruta de diversos platos navideños en compañía de variados licores, ponches o tragos, los cuales si no se consumen con moderación también pueden ocasionar un aumento de peso, según advierten los especialistas.
Keklikian explica que en diciembre “el peor enemigo” para mantener un peso saludable es el alcohol, porque proporcionan calorías “vacías” y sin nutrientes.
”Un gramo de etanol–indica– tiene 7 calorías y no posee ningún valor nutritivo”, señala el especialista.
“Una hallaca contiene calorías pero también un aporte nutricional, lo que no pasa con las bebidas alcohólicas».
Sin embargo, cuando se habla de engordar, hay que decir que todo depende de la cantidad, porque por ejemplo, una copa de vino blanco solo da 100-120 calorías, explicó.
«Eso no me va a engordar o mal nutrir, como si me estuviera comiendo una ensalada con bastante mayonesa o una hallaca con mucha manteca”, señala Keklikian.
Consumo recomendado
La “mejor” bebida alcohólica es el vino blanco seco, señala Keklikian.
Este licor específico no es dulce, contiene antioxidantes, flavonoides y taninos, por ejemplo.
La cantidad que se recomienda, o lo que los expertos llaman “consumo beneficioso de alcohol”, es de una o dos copas de vino (o un trago de otra bebida) al día, con cada comida.
Se sugiere también 14 copas de vino semanales para los hombres, es decir, 2 diarias; y 7 copas para las mujeres, 1 cada día.
“Puede ser una copa con el almuerzo y una con la cena navideña, por ejemplo».
«Es importante resaltar que, con las comidas, la absorción del alcohol es más lenta y todo tiene que ver con la moderación, porque aquí se aplica el dicho que dice que “la dosis hace el veneno”, entonces todo con medida es bueno”, asegura.
Cirujanos con Sazón, una propuesta para mantenerte saludable
El especialista de la UBAM resalta la iniciativa “Cirujanos con sazón” que ha impulsado junto al médico cirujano Argenis Chaparro.
Allí presentan propuestas de platos navideños saludables, que contienen entre 500 y 550 calorías, con hallaca, ensalada, lomo de cerdo, pan de jamón y postre.
El médico explica, por ejemplo, que la ensalada de gallina se puede hacer con yogurt descremado, y mayonesa casera –con aceite de oliva o canola-.
De esta forma, resultaría un plato mucho menos calórico que si se elaborara con otros productos comerciales.
En las redes sociales de la UBAM @ubam_vzla y @cirujanosconsazon los interesados pueden consultar o solicitar las recetas de las versiones saludables de los platos típicos de esta temporada y que los especialistas han elaborado del pan de jamón, ensalada de gallina, lomo de cerdo y de la tradicional hallaca.
Nota de prensa
No dejes de leer
Más bebés prematuros sobreviven gracias a avances de la neuropediatría
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año