Connect with us

Tecnología

Ejército norteamericano busca un nuevo entrenamiento virtual de soldados

Publicado

el

Ejército norteamericano busca un nuevo entrenamiento virtual de soldados
Foto: fuentes.
Compartir

Explotar objetivos enemigos con artillería de precisión, “atacar” objetivos terrestres para ataques aéreos con drones y librar guerras urbanas de combate cuerpo a cuerpo con armas pequeñas de mano: todos estos escenarios se evaluaron recientemente en un juego de guerra virtual de entrenamiento de alta tecnología; diseñado para replicar de forma muy realista un escenario de guerra futura.

El ejercicio, destinado a “crear” virtualmente una guerra moderna multidominio de alta amenaza, tenía como objetivo acercar al Ejército norteamericano a su objetivo de diseñar una nueva tecnología de entrenamiento móvil de “fuerza en fuerza”; diseñada para preparar a los soldados para los riesgos y peligros de un nuevo tipo de guerra.

“Esta fue una simulación basada en computadora hasta el modelo individual, utilizando datos en tiempo real y respondiendo de una manera real”, dijo recientemente a los periodistas el Coronel Chris Cassibry; Director de la División de Desarrollo de Conceptos de la Dirección de Integración y Desarrollo de Capacidades de Maniobra.

Experimento de simulación

El experimento de agosto de 2019, llamado “Experimento de simulación de desafío unificado”, se alinea completamente con el tipo de entrenamiento virtual centrado en los soldados buscado por el Ejército norteamericano; como se explica en una Declaración de necesidades del ejército de principios de este año.

En la declaración, el Ejército exigió una capacidad técnica específica para diseñar sistemas virtuales de entrenamiento “basados en probabilidades precisas; de atacar/eliminar y en evaluaciones precisas de daños y bajas”.

En un esfuerzo por presentar la simulación más realista y orientada al futuro, el experimento incluyó sistemas de armas que aún no existen, dijo Cassibry; como robots avanzados, futuros vehículos de combate y plataformas armadas habilitadas para IA.

Si bien es un experimento simulado a gran escala, el esfuerzo del Desafío Unificado del Ejército está estrechamente alineado con la Declaración de Necesidades del Ejército porque se centró en gran medida en los soldados individuales; y en cómo pueden aprovechar mejor el entrenamiento virtual para una mayor efectividad en el combate.

Parte de esto, como se explica en la declaración de necesidades del Ejército, implica una integración entre soldados desmontados; sistemas de armas y plataformas más grandes.

Maniobras para una guerra futura

La solicitud del Ejército norteamericano, requiere tecnología que pueda crear una “representación precisa de la trayectoria de municiones; y el tiempo de vuelo con un intercambio de datos casi en tiempo real”.

Organizado por el Laboratorio de Batalla de Maniobras de Fort Benning, el Experimento de Simulación de Desafío Unificado; utilizó entrenamiento virtual para replicar la “penetración a través de la maniobra, la desagregación de los sistemas de rango medio de un enemigo y la derrota de las fuerzas terrestres en el lucha cerrada “; según funcionarios del Ejército de EE.UU.

Los socios de la industria del Ejército norteamericano han estado trabajando en una gama de soluciones técnicas emergentes destinadas a cumplir con los requisitos del Ejército; para la tecnología de entrenamiento virtual de soldados desmontados descrita en la declaración de necesidades.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Ejercito norteamericano desarrolla nuevas tecnologías “mata-drones”

Tecnología

Samsung presenta en Venezuela los nuevos televisores con Inteligencia Artificial

Publicado

el

Compartir

Samsung Electronics presenta en el país lo último en tecnología en pantallas potenciada por inteligencia artificial, con el lanzamiento de los nuevos Neo QLED 8K, Neo QLED 4K, OLED, junto The Frame Music y las barras de sonido premium, afianzando su posición como fabricante de televisores líder mundial durante 18 años consecutivos.

El televisor Samsung AI, 2024 Neo QLED 8K QN900D, está equipado con el procesador 8K NQ8 AI Gen3, el más potente de la compañía hasta la fecha, así como con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que funciona el doble de rápido que su predecesor.

Con un número de redes neuronales ocho veces mayor (512 en lugar de 64), el nuevo televisor AI analiza y optimiza los contenidos en tiempo real, ofreciendo una calidad de imagen y sonido superior y elevando la experiencia televisiva a un nivel que sitúa al espectador en el centro.

 

“La nueva línea de televisores y barras de sonido de este año es una prueba de nuestro compromiso con la innovación, ofreciendo productos que no sólo ofrecen experiencias de visualización excepcionales, sino que también contribuyen significativamente a los estilos de
vida de nuestros consumidores”, señaló Daniel González, gerente de Estrategia de Retail de Samsung Centroamérica y el Caribe.

Estos revolucionarios equipos estarán disponibles en el país la primera semana de junio en las principales cadenas de tecnología del país con una excelente promoción de introducción

Los tamaños de los modelos disponibles van desde 50 hasta 85 pulgadas.

Inmersión total con la tecnología de imagen IA

Ver un partido de tenis con el televisor Samsung AI es como estar en primera fila.

Cada saque y cada volea cobran vida en el mismo living de tu casa. Esta experiencia envolvente es posible gracias a 8K AI Upscaling Pro y AI Motion Enhancer Pro, que trabajan juntos para ofrecer una claridad excepcional al agudizar los contenidos de baja resolución y minimizar la distorsión esférica y el desenfoque.

Al mirar una película con Object Tracking Sound (OTS) Pro, los espectadores ya no son espectadores: están en la piel del personaje, escuchando todo desde todas las direcciones.

Por su parte, Samsung Tizen OS convierte la AI TV en algo más que un centro de entretenimiento.

Como curador personal, el sistema operativo adapta el contenido a las preferencias de los usuarios al tiempo que protege su privacidad con Samsung Knox.

En el mejor de los casos, la tecnología que enriquece la vida se sitúa en un segundo plano, presente pero no de manera invasiva. El televisor Samsung AI sigue evolucionando para hacer precisamente eso, ampliando las fronteras de las experiencias visuales y de audio, las
experiencias personalizadas y la sostenibilidad mejorada, al tiempo que pone la IA a trabajar en profundidad.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Miss Venezuela realiza Evaluación Presencial Integral General para su 72.° edición

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído