Política
Efecto Cocuyo detalla la situación de alcaldes detenidos en contexto postelectoral 2024

Ya metidos en un inminente año electoral que buscará, entre otros cargos, renovar las autoridades municipales en el país, queda pendiente en la agenda política del país conocer la situación de varios alcaldes que permanecen detenidos en el marco de las pasadas elecciones presidenciales de 2024.
De acuerdo con la información posteada por el medio Efecto Cocuyo, hasta ahora, desde el año pasado han sido apresados, sin que hasta ahora hayan sido presentados ante los tribunales, los burgomaestres Rafael Ramírez Colina (Maracaibo-Zulia), Nabil Maalouf (Cabimas-Zulia), Nervins Sarcos (Colón-Zulia), José Mosquera (Lagunillas-Zulia), Fernando Feo (Tinaquillo-Cojedes), Jordan Sifuentes (Mejía-Sucre), Yonnhy Liscano (Ayacucho-Táchira) y Simón Vargas (exalcalde de Bolívar-Táchira).
Algunos de ellos han sido excarcelados, como es el caso de Mosquera, otros están huyendo para evitar ser capturados por funcionarios de seguridad del Estado.
Mosquera fue trasladado a Caracas; sin embargo, fue excarcelado seis días después de su detención arbitraria.
El alcalde manifestó que no se mostraron elementos causales en su contra, pero se mantiene bajo investigación por parte de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Son considerablemente pocos los alcaldes opositores en Venezuela en comparación con los chavistas. En las últimas elecciones municipales del país, celebradas en noviembre de 2021, la coalición gobernante ganó en 210 de los 335 municipios que tiene Venezuela.
A pesar de esto, la oposición se alzó con la victoria en lugares importantes, como Maracaibo, capital del estado Zulia y la segunda ciudad más relevante del país.
¿Qué pasa en Zulia? Llama la atención los alcaldes de municipios zulianos que han sido detenidos
Especialmente por dos causas: son cercanos al gobernador de ese estado, Manuel Rosales, y respaldaron en 2024 la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia.
Los tres burgomaestres apresados han sido sustituidos por funcionarios integrantes de sus gabinetes municipales, pero todos en carácter provisorio hasta que se desarrollen las elecciones, aún sin fecha por parte del Consejo Nacional Electoral.
“Es un mensaje político al gobernador, a la dirigencia política de Zulia. Son códigos que ya se conocen, no es coincidencia, obedece al momento político del país. Son medidas para amedrentar al resto de la dirigencia, para desviar la atención de lo ocurrido el 28 de julio”, expresó el miembro de UNT, José Hernández.
El más reciente caso fue el de Nervins Sarcos, quien fue arrestado el 24 de enero y con cuya detención suman ya 70 detenciones políticas de actores políticos, periodistas y defensores de DD. HH.
Alcaldes inhabilitados El 24 de abril, los alcaldes José Fernández López (Los Salias) y Elías Sayegh (El Hatillo) fueron inhabilitados por la Contraloría General sin haber informado de un proceso y permitir a los funcionarios defenderse.
Casi dos meses más tarde también fueron inhabilitados, también sin una notificación de la Contraloría, los alcaldes trujillanos Keiber Peña (Sucre), Heriberto Materán Tapia (Motatán), José Leocadio Carrillo (Urdaneta), Yohanthí Domínguez Santeliz (Carache), Dilcia Rojas (Campo Elías), Servando Godoy (Márquez Cañizales), Wilmer Delgado (Monte Carmelo) y Francisco Aguilar (Andrés Bello).
En ese lote también fueron inhabilitados los alcaldes neoespartanos de los municipios Villalba (Isla de Coche), José María Fermín, y de Tubores, Iraima Vásquez.
Estas medidas implican que los funcionarios pueden continuar en sus cargos hasta 2025, pero no podrán presentarse a nuevas elecciones.
Delgado, Godoy, Materán, Aguilar y Rojas luego declararon su apoyo a Maduro el 22 de julio de 2024 por un video.
Para la ONG Acceso a la Justicia, estas inhabilitaciones pueden ser consideradas una “retaliación” por su postura política, lo que supondría «una violación a la libertad de expresión y pensamiento, así como a la participación política y al pluralismo político», todos derechos contenidos en la Constitución.
Cicpc captura a hombre por triple homicidio: Asesina a dos hermanos y su amigo por una deuda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos18 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido