Internacional
EEUU sancionó a jueza y fiscal que condenaron a exejecutivos de Citgo

La justicia de Estados Unidos (EEUU) sancionó a jueza y fiscal de Venezuela; quienes condenaron a los seis exejecutivos de Citgo a ocho años y 10 meses de cárcel.
Así lo informó, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, quien alegó que los funcionarios fueron víctimas de un «falso juicio»; razón por la cual el Departamento del Tesoro congeló todos los activos y «criminalizó las transacciones financieras en Estados Unidos».
En este sentido, las sanciones recaen sobre la jueza Lorena Carolina Cornielles Ruiz y el fiscal Ramón Antonio Torres Espinoza.
«Tanto la jueza como el fiscal que sancionó este miércoles EEUU, estuvieron detrás del juicio en el cual seis ex ejecutivos de Citgo, subsidiaria de Pdvsa, resultaron condenados el mes pasado a penas de cárcel», agregó Mnuchin.
EEUU sancionó a una jueza y un fiscal
Respecto a éstos casos, las familias de los seis contaron que fueron llamados a Venezuela y detenidos en noviembre de 2017; imputándoles cargos de lavado de dinero.
A partir de allí, aseguran que son víctimas de la «corrupción y el sesgo judicial del gobierno administrado por Nicolás Maduro».
Por su parte, el secretario expresó que “la injusta detención y condena de estas seis personas estadounidenses; demuestra como la corrupción y el abuso del poder están profundamente arraigadas en las instituciones de Venezuela».
En contexto de que EEUU sancionó a una jueza y un fiscal venezolano, cabe recordar que el expresidente de Citgo José Pereira Ruimwyk; con residencia en Estados Unidos, fue condenado a 13 años de prisión y multado con 2 millones de dólares.
Respecto a los cinco restantes, todos con cargos de directores de Citgo y con doble nacionalidad; fueron sentenciados a 8 años y 10 meses de cárcel.
Durante el tiempo que estuvieron arrestados esperando ser procesados y sentenciados, autoridades de Washington se mantuvieron reclamando la liberación de los “seis de Citgo”.
Incluso, en junio mostraron su preocupación porque «estaban en peligro de muerte»; debido a que algunos presentaron síntomas de COVID-19.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
Lee también: EEUU sancionó a empresa china por realizar negocios con el gobierno de Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos