Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU sancionó a jueza y fiscal que condenaron a exejecutivos de Citgo

Publicado

el

eeuu sancionó jueza fiscal- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La justicia de Estados Unidos (EEUU) sancionó a jueza y fiscal de Venezuela; quienes condenaron a los seis exejecutivos de Citgo a ocho años y 10 meses de cárcel.

Así lo informó, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, quien alegó que los funcionarios fueron víctimas de un «falso juicio»; razón por la cual el Departamento del Tesoro congeló todos los activos y «criminalizó las transacciones financieras en Estados Unidos».

En este sentido, las sanciones recaen sobre la jueza Lorena Carolina Cornielles Ruiz y el fiscal Ramón Antonio Torres Espinoza.

«Tanto la jueza como el fiscal que sancionó este miércoles EEUU, estuvieron detrás del juicio en el cual seis ex ejecutivos de Citgo, subsidiaria de Pdvsa, resultaron condenados el mes pasado a penas de cárcel», agregó Mnuchin.

EEUU sancionó a una jueza y un fiscal

Respecto a éstos casos, las familias de los seis contaron que fueron llamados a Venezuela y detenidos en noviembre de 2017; imputándoles cargos de lavado de dinero.

A partir de allí, aseguran que son víctimas de la «corrupción y el sesgo judicial del gobierno administrado por Nicolás Maduro».

Por su parte, el secretario expresó que “la injusta detención y condena de estas seis personas estadounidenses; demuestra como la corrupción y el abuso del poder están profundamente arraigadas en las instituciones de Venezuela».

En contexto de que EEUU sancionó a una jueza y un fiscal venezolano, cabe recordar que el expresidente de Citgo José Pereira Ruimwyk; con residencia en Estados Unidos, fue condenado a 13 años de prisión y multado con 2 millones de dólares.

Respecto a los cinco restantes, todos con cargos de directores de Citgo y con doble nacionalidad; fueron sentenciados a 8 años y 10 meses de cárcel.

Durante el tiempo que estuvieron arrestados esperando ser procesados y sentenciados, autoridades de Washington se mantuvieron reclamando la liberación de los “seis de Citgo”.

Incluso, en junio mostraron su preocupación porque «estaban en peligro de muerte»; debido a que algunos presentaron síntomas de COVID-19.

Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía

Lee también: EEUU sancionó a empresa china por realizar negocios con el gobierno de Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Publicado

el

Ecuador denunció que las actas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Cancillería de Ecuador denunció este jueves que las actas de las elecciones presidenciales que sobraron en la Sección de Intereses en Caracas fueron robadas por «hombres armados».

Las autoridades ecuatorianas enviaron varias actas para que los ecuatorianos radicados en Venezuela pudieran votar en la Embajada de Suiza. Sin embargo, «no se realizó el proceso en esa jurisdicción» y sobraron numerosos documentos.

De acuerdo a la denuncia, los hombres que «hurtaron» las actas estaban armados y en vehículos sin placas. Luego se identificaron como funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

«Interceptaron el transporte de DHL en Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral», indicó la Cancillería. Además, alertó que las actas estaban marcadas «como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».

«Esto constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental en la comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero», acotó.

Devolvieron las actas

Tras el supuesto hurto, DHL habría recibido una llamada informando que podían retirar los paquetes en «una dirección específica». Ahora las actas serán entregadas a las autoridades ecuatorianas para «verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».

Por otra parte, la Cancillería informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses, ubicada en la Embajada de Suiza, retornarán al país «al no tener las garantías de seguridad mínimas» en Venezuela.

Gobierno de Maduro tildó de «falsa» la denuncia de Ecuador Caraota Digital

El canciller venezolano, Yván Gil, tildó de «falsa» la denuncia realizada por Ecuador sobre el presunto robo de actas electorales que no utilizaron sus ciudadanos en Caracas.

«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», indicó.

Gil señaló que «ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador Simón Bolívar, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».

«Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, ganster y mentiroso. Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da», expresó.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Departamento de Estado de EEUU dice que Maduro utiliza a venezolanos para provocar una «migración masiva ilegal»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído