Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU aseguró que Israel abrirá un segundo corredor humanitario en Gaza

Publicado

el

Israel abrirá segundo corredor en Gaza
Compartir

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha asegurado que Israel abrirá un segundo corredor humanitario en el norte de la Franja de Gaza para permitir a los palestinos desplazarse a “zonas seguras”, pues el Ejército israelí se encuentra realizando operaciones terrestres en el norte del territorio gazatí.

“Ahora habrá dos corredores humanitarios que permitirán a la población huir de las zonas de hostilidades en el norte de Gaza. El primero de estos corredores, abierto entre cuatro y cinco horas todos los días durante los últimos días, ya ha permitido a muchos miles de personas llegar a zonas más seguras en el sur, lejos de la principal zona de operaciones terrestres”, ha declarado Kirby durante una rueda de prensa.

Israel abrirá segundo corredor en Gaza

Además, ha informado que la segunda ruta recorrerá la carretera costera y permitirá que “miles de personas” lleguen a zonas seguras en el sur, y se ha mostrado preocupado por la posibilidad de que los terroristas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) “disuada o impida” estas evacuaciones.

En ese sentido, ha animado a los civiles a abandonar las zonas donde se desarrollan los combates entre Hamás e Israel y ha instado a ampliar la asistencia humanitaria.

Cabe destacar que el Ejército de Israel, a pesar de pedir a la población palestina abandonar el norte del enclave desde hace semanas, ha seguido bombardeando de forma continua el resto del territorio.

Previamente, tanto Israel como Kirby han confirmado que se llevarán a cabo “pausas humanitarias” diarias con duración de cuatro horas y que serán avisadas con al menos tres horas de antelación.

El conflicto estalló el 7 de octubre, a raíz de unos ataques perpetrados por milicianos de Hamás que dejaron unos 1.400 muertos en suelo israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una contraofensiva sobre la Franja de Gaza que se ha saldado ya con más de 10.800 fallecidos.

Asimismo, el Ejército de Israel neutralizó este viernes a varios comandantes del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, implicados en los ataques perpetrados el pasado 7 de octubre por el grupo armado palestino contra territorio israelí, una ofensiva que se saldó con más de 1.400 muertos.

Las fuerzas israelíes indicaron que llevaron a cabo una serie de operaciones en la Franja de Gaza contra “terroristas” de Hamas, entre ellos miembros de la fuerza de élite Nujba, siguiendo “información de Inteligencia facilitada a los soldados por la agencia Shin Bet”.

Entre los terroristas de alto rango que fueron abatidos están los comandantes Ahmed Musa y Omar al Hindi, ambos de la localidad norteña de Yabalia, donde los ataques israelíes han impactado con fuerza estas últimas semanas.

A su vez, las tropas del Estado judío eliminaron a Mohamed Kakhlout, jefe de francotiradores de la Brigada Norte de Hamas.

De acuerdo con el Ejército, Musa fue uno de los comandantes que el pasado el 7 de octubre lideró la incursión de milicianos palestinos a la base militar de Zikim y el kibutz colindante con el mismo nombre, y “durante el último día dirigió ataques contra tropas del Ejército en la zona occidental de Yabalia”.

Asimismo, “las tropas israelíes bombardearon a 19 terroristas de Hamas que planeaban atacar a soldados”, y destruyeron también “un contenedor de transporte situado en una playa que tenía aproximadamente 20 lanzacohetes”.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Más de cien trabajadores de la ONU muertos en conflicto entre Israel y Hamás

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído