Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU confisca otro avión venezolano en República Dominicana (+ video)

Publicado

el

EEUU incauta un segundo avión venezolano - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

EEUU incauta un segundo avión venezolano retenido en República Dominicana, en el marco de una visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, pese a un reciente acercamiento diplomático entre Caracas y Washington.

En una pista de aterrizaje militar en la capital Santo Domingo y en presencia de Rubio, un fiscal dominicano y un representante de las fuerzas del orden de Estados Unidos pegaron un cartel que decía «incautado» en el avión Dassault Falcon 200 de bandera venezolana.

Según el Departamento de Estado, funcionarios de Venezuela utilizaron esa aeronave para volar a Grecia, Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba, y la habían llevado a República Dominicana para mantenimiento.

También puede leer: Panamá desmintió paso gratuito para buques estadounidenses por el canal

EEUU incauta un segundo avión venezolano - Agencia Carabobeña de Noticias

EEUU incauta un segundo avión venezolano

De acuerdo con el gobierno estadounidense, el aparato lo utilizaron en 2019 por el entonces ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, para asistir a una reunión de la OPEP en Emiratos Árabes Unidos.

Otro avión oficial de Venezuela, modelo Dassault Falcon 900EX, lo confiscaron en República Dominicana el 2 de septiembre del año pasado y trasladado a Florida, Estados Unidos, luego de que autoridades de ese país alegaran que lo compraron «ilegalmente» por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma y sacado de contrabando para uso del presidente izquierdista Nicolás Maduro y sus aliados.

Historial

Entonces candidato a la presidencia para un segundo mandato en la Casa Blanca, Donald Trump llamó «estúpidos» a los «líderes» demócratas por la confiscación del avión, al asegurar que Maduro podía comprarse «uno mucho más grande y mejor con todo el dinero» que el país norteamericano paga a Venezuela por petróleo que no necesita.

El decomiso del Dassault Falcon 900EX se produjo en medio de la recrudecida crisis política desatada por la reelección de Maduro para un tercer mandato consecutivo, desconocida por Washington.

El pasado 31 de enero, Richard Grenell, enviado especial de Trump, viajó a Caracas para reunirse con Maduro y logró la liberación de seis prisioneros estadounidenses, además de un acuerdo para que Caracas reciba a venezolanos deportados desde Estados Unidos.

Maduro dijo que las conversaciones se dieron en un clima de «respeto mutuo», pero Rubio y otros funcionarios estadounidenses han insistido en que el encuentro no cambia la postura de Washington.

Trump mantuvo en su primer mandato (2017-2021) una dura línea de sanciones contra el gobierno de Maduro, que incluyó un embargo al petróleo venezolano, flexibilizado posteriormente durante la administración del demócrata Joe Biden.

En junio de 2022, un avión Boeing 747 venezolano-iraní fue inmovilizado en Argentina y destruido en Estados Unidos en enero de 2024, lo que Caracas tildó de «robo».

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: EE. UU. envió a dos presuntos miembros del Tren de Aragua a Guantánamo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Chile solicitará extradición de presunto femicida detenido en Carabobo

Publicado

el

Chile solicitará extradición de presunto femicida detenido en Carabobo
Compartir

El gobierno de Chile solicitará extradición de presunto femicida detenido en Carabobo el pasado fin de semana en operativo policial.

El venezolano José Alejandro Medina Ladera, capturado en Valencia, es el principal sospechoso por el brutal femicidio de Ana María Pizarro, reportada como desaparecida el 3 de abril. Sus restos resultaron hallados en La Serena, avenida Cuatro Esquinas, entre El Santo y la ruta 5 Norte, región de Coquimbo.

El prefecto inspector, Ernesto León, jefe de la Región Policial de la PDI Coquimbo, confirmó la recepción del comunicado de la Interpol. En la misiva se informaba sobre la detención de un sujeto con encargo de la oficina de Interpol Chile.

“Esta persona está individualizada (identificada) acá en Chile, como José Medina Ladera. Un sujeto de 49 años, que sería el autor material del homicidio de la señora Ana María Pizarro”, detalló.

“Tenemos antecedentes de que el sospechoso estaba deambulando. Fue controlado e hizo match con el encargo de la discusión azul, por el cual fue retenido por la policía y, posteriormente, informado de estos antecedentes a Chile. Se gestionó la discusión roja para que fuese detenido por el delito que se está investigando”, añadió el funcionario.

Chile solicitará extradición de presunto femicida detenido en Carabobo: se le investiga además por otro caso de 2019

Por su parte, el fiscal regional (S), Eduardo Yánez, indicó que “una vez que recibamos el informe oficial de esta noticia, vamos a pedir la respectiva extradición”.

Asimismo, el fiscal informó que se investiga la relación de Medina Ladera con el asesinato y descuartizamiento de María José Zambra, en 2019.

“La investigación es reservada para todas aquellas personas que no tienen vinculación directa como intervinientes en la misma”, precisó la autoridad.

El procedimiento en el que detuvieron a Medina Ladera se efectuó en la Avenida Intercomunal La Isabelica-Plaza de Toros. Los oficiales avistaron al hombre, pero, éste en una actitud sospechosa trató de huir. La verificación en el sistema SIIPOL confirmó la alerta roja de Interpol, por lo cual los uniformados procedieron a detenerlo.

No deje de leer: El cónclave: Cómo funciona proceso de elección del nuevo papa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído