Economía
EEUU autoriza a Chevron a reanudar operaciones de extracción en Venezuela

EEUU autoriza a Chevron a reanudar operaciones de extracción en Venezuela. El Gobierno estadounidense hizo el anuncio ayer; como resultado de la reanudación del diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición.
Esta medida, según el Departamento del Tesoro, refleja la política de largo plazo de Estados Unidos «de proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que rebajan el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia»; dijo.
Esta licencia (GL 41) impide que la petrolera del Estado, PDVSA reciba ganancias de las ventas de petróleo por parte de Chevron; permite únicamente la actividad relacionada con las empresas conjuntas de Chevron en Venezuela, no otras actividades con PDVSA.
«Otras sanciones y restricciones relacionadas con Venezuela impuestas por Estados Unidos siguen vigentes»; aclaró el comunicado, según el cual el país «hará cumplir enérgicamente estas sanciones y seguirá responsabilizando a cualquier actor que participe en actos de corrupción, viole las leyes estadounidenses o abuse de los derechos humanos en Venezuela».
EEUU autoriza a Chevron a reanudar operaciones….
Desde el Ejecutivo estadounidense se había supeditado cualquier decisión sobre Chevron a que las partes retomaran el diálogo; impulsaran otros compromisos específicos en apoyo de la población venezolana.
La mesa de negociación política entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición, suspendida formalmente desde octubre de 2021 por decisión del Gobierno; se instaló de nuevo este sábado en Ciudad de México.
En la misma firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano; cuyo objetivo principal es la recuperación de recursos del Estado del país bloqueados en el sistema financiero internacional.
Licencia por seis meses
La decisión sobre Chevron autoriza transacciones necesarias para ciertas actividades relacionadas con la gestión por parte de Chevron o sus filiales de sus empresas conjuntas; que involucran a PDVSA o a cualquier entidad en la que PDVSA posea, directa o indirectamente, una participación del 50% o más.
Una fuente oficial estadounidense añadió a la prensa que la licencia emitida estará en vigor seis meses; que el Ejecutivo estadounidense se reserva la potestad de modificarla o revocarla en cualquier momento si el régimen venezolano no negocia de buena fe o no mantiene sus compromisos.
PDVSA sin beneficios
PDVSA no recibirá ningún beneficio de la venta de crudo porque; según se aclaró, estos irán dirigidos al pago de la deuda a Chevron.
Estados Unidos hizo saber a través de esa fuente que solicitará a la petrolera estadounidense informes detallados de las operaciones financieras de sus empresas conjuntas para garantizar la transparencia; recalcó que la decisión no se toma «en respuesta a los precios energéticos» debido al contexto geopolítico internacional, sino en apoyo a la democracia en ese país.
Otro alto cargo estadounidense incidió en una conferencia de prensa telefónica que su país hace tiempo que ha dejado claro «que la mejor solución en Venezuela es una negociada entre las dos partes»; que para fomentarla están dispuestos a proporcionar un alivio de las sanciones.
Fuentes oficiales estadounidenses habían avanzado este sábado que con la licencia contemplada, confirmada este sábado; se pretendía cambiar «las ventas de petróleo de canales ilícitos y no transparentes a canales transparentes y legítimos, cortando el uso de firmas corruptas en la sombra que controlan el flujo de petróleo venezolano a países como China».
El senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Exteriores del Senado estadounidense, subrayó este sábado que cualquier otra cosa que no conduzca por parte de la negociación en curso a la restauración completa de las instituciones democráticas; la liberación de prisioneros políticos y elecciones libres y justas debería verse «como un fracaso».
Chevron celebra
Por su parte, Chevron consideró este sábado que la licencia recibida por parte de Estados Unidos para operar en Venezuela añade transparencia al sector petrolero de ese país.
«Reiteramos nuestro compromiso para desempeñar nuestro negocio en cumplimiento del marco establecido»: dijo la empresa en una breve declaración poco después de que Washington le autorizara a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales allí como resultado de la reanudación del diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición.
La decisión anunciada por el Departamento estadounidense del Tesoro, en su opinión, «añade transparencia al sector petrolero venezolano (…) y significa que Chevron puede comercializar el petróleo que actualmente está siendo producido a partir de los activos de las empresas conjuntas», dijo.
«Estamos decididos a seguir siendo una presencia constructiva en el país y a seguir apoyando los programas de inversión social destinados a brindar ayuda humanitaria»; concluyó.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Nueva presidente de Fedeindustria Carabobo asume reto de aumentar su afiliación y modernizar sus procesos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.
Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.
Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.
La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.
También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego