Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos apoya suspensión de las patentes de las vacunas contra el covid-19

Publicado

el

EEUU apoya suspensión de patentes de las vacunas
Compartir

El gobierno del presidente Joe Biden apoya una propuesta que varios países han presentado en la Organización Mundial del Comercio de suspensión de las patentes de las vacunas contra el covid-19, cuando EEUU ya lleva administradas 250 millones de dosis.

El anuncio fue acogido con fuertes caídas de las acciones de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech; además de Moderna y Novavax en la bolsa de Wall Street.

Biden cumplió con su promesa de campaña de dar su respaldo a la suspensión de patentes; pero solo lo ha hecho cuando el ritmo de vacunación en Estados Unidos cae en picado y el país está en poder de decenas de millones de dosis aún por administrar.

EEUU apoya suspensión de patentes de las vacunas

Fue la Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Katherine Tai, quien informó de que Washington considera necesario aumentar la producción de vacunas; para acabar con la pandemia en todo el mundo, pese a dejar claro que sigue creyendo «firmemente» en la protección de la propiedad intelectual.

«Esta es una crisis de salud global y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de la covid-19 exigen medidas extraordinarias»; argumentó Tai.

La decisión de Biden se produce después de días de intenso debate dentro del Gobierno; que ha sufrido la presión de algunos grupos empresariales y gigantes farmacéuticos de Estados Unidos.

El sector farmacéutico se opone a la suspensión temporal de patentes porque considera que podría dañar su modelo de negocio. Además, alega que no solucionará los problemas de distribución a corto plazo; porque se necesitan medios y conocimientos técnicos muy específicos para producir las vacunas anticovid.

En epidemiólogo jefe de la Casa Blanca, Anthony Fauci, respondió al anuncio afirmando en declaraciones al medio Político que Estados Unidos; tiene «la obligación moral como país rico de (…) ayudar a aquellos que de otro modo morirían».

La India y Suráfrica, apoyados por decenas de naciones en desarrollo, llevan desde octubre del año pasado pidiendo a la OMC que suspenda las patentes de vacunas; test y tratamientos contra el covid-19 con el fin de que puedan producirse en otros países.

Hasta ahora, Estados Unidos y otros productores de esos fármacos, como la Unión Europea, el Reino Unido y Suiza; se habían opuesto a la suspensión de patentes al alegar que la propiedad intelectual funciona como incentivo para el desarrollo de vacunas y otros productos contra esta y futuras pandemias.

Actualmente, los miembros de la OMC están evaluando una nueva propuesta de la India y Suráfrica; cuyo contenido exacto no se ha desvelado pero con la que esperan captar el apoyo de los países hasta ahora reticentes.

En concreto, esa propuesta podría incluir unos límites temporales estrictos sobre el periodo en el que las patentes estarían suspendidas; explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de la OMC Keith Rockwell.

Desplomes en bolsa

Inmediatamente después de conocerse la noticia, los títulos de estas empresas se desplomaron en el mercado; aunque luego consiguieron remontar parcialmente desde los mínimos marcados antes del final de la sesión bursátil en Wall Street.

Moderna, que durante la mayor parte de la jornada había registrado ligeros avances; cerró con una caída de 6,19%, mientras que Novavax perdió 4,94% y la alemana BioNTech se dejó 3,45%.

Pfizer, aliado del laboratorio germano en la vacuna, también cayó con fuerza en primera instancia; pero logró recuperar el verde y acabó la sesión con un avance mínimo, de 0,05%, lejos de la cotización que había marcado durante buena parte del día.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Protestas en Colombia se mantienen vivas al grito de «no más violencia»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído