Conéctese con nosotros

Política

Edmundo González y María Corina Machado afirmaron que asumirán poder el 10 de enero

Publicado

el

Asumirán el poder 10 de enero - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ratificaron este sábado 23 de noviembre que el próximo 10 de enero harán cumplir la voluntad popular expresada en las urnas el 28 de julio y asumirán el poder en Venezuela.

Durante su intervención en el Encuentro Internacional con Activistas, los líderes opositores aseguraron que los intentos del régimen de Nicolás Maduro por mantenerse en el poder de manera fraudulenta serán en vano ya que, gracias a su lucha y al apoyo de millones de venezolanos dentro y fuera del país, lograrán cobrar su triunfo y conducirán a Venezuela hacia su liberación.

“No les quepa duda que el 10 de enero vamos a tomar posesión. Estamos dando pelea, llevando nuestra voz, la voz de todos los venezolanos al exterior”, comenzó diciendo González Urrutia quien, tras verse obligado a exiliarse en España, tomó la conducción de la lucha democrática en el viejo continente, en países como Portugal, Italia, Alemania y Bélgica.

“Nosotros vamos en la campaña de la reconstrucción de Venezuela y cada día son más las personas que se unen a nosotros. Todo el mundo está empeñado en que el próximo 10E empezará la reconstrucción de Venezuela, desde cada lugar en el que se encuentra”, agregó con confianza sobre la siguiente etapa de la lucha que la disidencia lleva meses dando.

Asumirán el poder 10 de enero

Machado también se refirió al proceso que está atravesando el país y señaló que la causa de la transición es ya “una prioridad mundial”. “Todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio y todo el mundo sabe que Venezuela será libre. Nos toca a nosotros liderar este proceso y lograr que todos los actores hagan lo que les corresponde”, dijo.

No obstante, la principal figura opositora en Caracas advirtió que no se debe esperar a comienzos del año próximo para poner en marcha los esfuerzos, sino que los venezolanos debe permanecer unidos y activos hasta entonces, tal como vienen haciendo. De hecho, tras semanas sin convocatorias, adelantó que la Plataforma Unitaria Democrática está planeando un próximo encuentro masivo en el que millones de personas, nuevamente, alcen su voz contra la dictadura.

“Estamos planificando, este 1 de diciembre, una enorme protesta. Nos preguntan qué haremos el 10 de enero. No. El 10 de enero es hoy, el 10 de enero es un movimiento de rendición para la liberación de Venezuela”, explicó.

En ese sentido, aprovechó para agradecer a la comunidad internacional y a mandatarios y políticos de todo el mundo por los pasos que han estado dando para fortalecer su reclamo y acompañar su proceso.

“Estados Unidos reconoció a Edmundo González como presidente, (Giorgia) Meloni (Presidente del Consejo de Ministros de Italia) dijo que Edmundo es el presidente electo por los venezolanos, luego fue Ecuador quien lo reconoció”, celebró, antes de mencionar también el anuncio de este martes de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, que “aprobó una iniciativa para avanzar con la Ley Bolívar” y limitar aún más el accionar del régimen, y la presentación de las “actas de la verdad” en Chile y Argentina.

“Hoy no hay mejor momento para encontrarnos”, cerró con tono de esperanza.

A su término, la abogada venezolana especialista en Derechos Humanos Tamara Sujú llamó a sus connacionales en todo el mundo a ser impulsores de la causa opositora y extender su apoyo de la manera en que sea posible.

“La diáspora tiene que convertirse en la voz de la esperanza de los venezolanos. Convirtámonos, desde los países en los que estamos, en movilizadores para que cada país adhiera al caso Venezuela en la Corte Penal Internacional y pida la orden de aprehensión contra Maduro y el régimen”, declaró.

Por último, el opositor Juan Pablo Guanipa confió en un cambio de rumbo en su país y en un futuro próspero para todo el pueblo, lejos de la represión, la censura, el autoritarismo y las torturas chavistas.

“Estamos dando la pelea para lograr que la victoria del 28 de julio se convierta en un cambio político. Vamos a lograr cobrar. Yo tengo la convicción de que Maduro se va pal carajo. Vamos a iniciar el más hermoso proceso de transformación del país”, dijo.

Tras las elecciones, la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció como “fraudulenta” la victoria de Maduro pues sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, es el presidente electo, con base en el 83,5% de las actas que aseguran haber reunido a través de testigos. El régimen, en cambio, nunca demostró su presunto triunfo en los comicios.

Con información de ACN / Infobae

No dejes de leer: PUD exige vivir las Navidades «sin presos políticos»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído