Internacional
Edmundo González llega este viernes a Argentina para reunirse con Milei

El opositor Edmundo González llega este viernes a Argentina para reunirse mañana sábado 4 de enero con el presidente Javier Milei, en lo que han llamado gira latinoamericana.
González Urrutia, quien reclama el triunfo electoral de 2024 frente a Nicolás Maduro, llega de visita a Argentina en momentos en que las autoridades de Venezuela ofrecen una recompensa de 100 mil dólares por información que conduzca a su captura y en medio de un recrudecimiento de la tensión entre ambos países debido a la detención en Venezuela de un gendarme argentino.
González se exilió en España en septiembre y ha prometido volver a su país para «tomar posesión» el 10 de enero en lugar de Maduro.
También puede leer: Argentina presentó denuncia ante la CPI por la detención del gendarme en Venezuela
Edmundo González llega este viernes a Argentina
Tiene previsto llegar a Buenos Aires el viernes, confirmó a la AFP una fuente de Presidencia y corroboró el candidato en la red X. «Comienza nuestra gira por América Latina. Primera parada: Argentina», escribió González Urrutia el jueves.
Debe reunirse con Milei el sábado por la mañana en la Casa Rosada (sede del gobierno) y convocó a la comunidad venezolana en Argentina a congregarse en la céntrica Plaza de Mayo.
Luego de su encuentro con Milei, González Urrutia viajará a Montevideo para reunirse con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el canciller, Omar Paganini.
La reunión está prevista para la tarde del sábado en la Torre Ejecutiva (sede de la Presidencia), confirmaron a la AFP fuentes del gobierno, y será una «señal de apoyo» a los reclamos del opositor venezolano sobre los resultados electorales en su país.
Asilo político
El 20 de diciembre, España le otorgó asilo político a González Urrutia, acusado por la Fiscalía venezolana de delitos como «conspiración» y «asociación para delinquir». Se había exiliado en Madrid el 8 de septiembre.
Las autoridades electorales venezolanas proclamaron a Maduro relegido para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031), sin publicar hasta el momento detalles del escrutinio, mientras la oposición denuncia un fraude y reivindica la victoria de González Urrutia en base a la publicación de actas electorales en una web.
Argentina desconoce la relección de Maduro, al igual que Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.
Su proclamación desató protestas que dejaron 28 muertos y unos 200 heridos, además de 2 mil 400 detenidos. Tres de los arrestados murieron en prisión y cerca de mil 400 han sido puestos en libertad condicional.
Maduro se prepara para juramentarse de cara a un nuevo período con el respaldo de la Fuerza Armada, cuyo alto mando le ha declarado «lealtad absoluta».
El presidente de gobierno de España, Pedro Sánchez, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunieron con González Urrutia en septiembre y octubre, mientras en diciembre el Parlamento Europeo otorgó el premio Sajarov a él y a la líder opositora Maria Corina Machado por sus «esfuerzos para restaurar la libertad y la democracia» en Venezuela.
Gendarme detenido
Entretanto, la Cancillería argentina anunció el jueves que había denunciado a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la «detención arbitraria y desaparición forzada» del gendarme argentino Nahuel Gallo, de 33 años, arrestado el 8 de diciembre y acusado de «terrorismo» por la fiscalía venezolana.
También pidió medidas cautelares en favor de Gallo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El canciller venezolano, Yván Gil, calificó la denuncia ante la CPI de «espectáculo penoso».
La relación diplomática entre Milei y Maduro ya era tensa, pero se terminó de romper con el desconocimiento del resultado electoral en Venezuela.
La embajada argentina en Caracas -que pasó a custodia de Brasil- refugia desde marzo a seis colaboradores de Machado, acusados de «terrorismo». Uno de ellos renunció al asilo el 20 de diciembre, abandonó la legación y se entregó a las autoridades. Los cinco que restan esperan un salvoconducto para abandonar el país.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Flujo de migrantes por el Darién bajó 42% en 2024, pero 69% fueron venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.
“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.
La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.
También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños
Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto
Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.
Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.
Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump
-
Política4 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Carabobo15 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Deportes15 horas ago
Carabobo campeón del tiro con arco en Torneo Batalla de Carabobo 2025
-
Política14 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad