Conéctese con nosotros

Internacional

Edmundo González dice que vendrá el 10 de enero a juramentarse (+ videos)

Publicado

el

Ecuador reconoció Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Edmundo González Urrutia. (Foto: EFE).
Compartir

El líder opositor venezolano Edmundo González dice que vendrá a juramentarse en 10 de enero. Al reivindicarse este viernes 4 de octubre como presidente electo de Venezuela y regresará a su país para tomar posesión como mandatario.

González Urrutia manifestó esa intención hoy en rueda de prensa tras participar en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico celebrado en la localidad española de O Grove (noroeste). Donde subrayó que su estancia en España es temporal.

Al preguntarle cuándo prevé regresar a su país señaló que lo más pronto posible. Cuando se pueda recuperar la democracia.

También puede leer: España ofrecerá la nacionalidad a los 135 nicaragüenses que fueron desterrados

Edmundo González dice que vendrá a juramentarse en 10 de enero

Poco después es cuando recordó que el 10 de enero es la fecha constituyente prevista para la toma de posesión del presidente tras las elecciones del 28 de julio. Espera que ese día él pueda asumir la voluntad popular expresada en las urnas por ocho millones de venezolanos.

«Yo voy a ir el 10 de enero a tomar posesión de mi cargo como presidente electo de Venezuela». Recalcó a continuación.

Respecto al futuro que puede tener el actual mandatario, Nicolás Maduro, comentó que «él que él desee».

«Yo ahí no me meto». Agregó para apuntar posteriormente, ante la hipótesis de que Maduro pueda permanecer libremente en Venezuela, que «lo que él desee si acepta las condiciones y respeta la Constitución».

Ante las comparaciones con lo vivido en su día por el también opositor Juan Guaidó, quien fue reconocido por varios países, entre ellos Estados Unidos y la Unión Europea, como presidente encargado de Venezuela. Dijo que las situaciones son distintas, ya que este fue elegido por la Asamblea y él tiene el respaldo de las urnas.

Alzar la voz para denunciar

González Urrutia, que llegó a Madrid a principios de septiembre para pedir asilo tras denunciar fraude electoral en su país, explicó que tuvo que abandonarlo ante una persecución política con «presiones inenarrables y amenazas extremas» a él y a su familia, en el que aseguró que ha sido el capítulo más difícil y exigente de su vida.

Pidió a la comunidad internacional que reconozca el resultado de las elecciones presidenciales después de que el Centro Carter. La organización estadounidense que fue observadora en los comicios hiciera públicas el pasado miércoles actas de votación «originales» que apuntan al triunfo de González Urrutia con 67 % de los votos, frente al 31% de Maduro.

En Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, sostiene que Maduro ganó esas elecciones. A pesar de que no ha publicado las actas con los resultados desagregados.

González Urrutia aseguró que ahora le corresponde alzar la voz desde la responsabilidad que le confiere su carácter de «presidente electo, así reconocido -dijo- por millones de venezolanos, ocho millones para ser exactos, y por buena parte de la comunidad internacional».

Reconocimiento internacional

Explicó que más de 30 países, entre ellos España, firmaron la pasada semana una declaración tras una reunión auspiciada por Estados Unidos y Argentina «reconociéndome como presidente electo».

El texto de esa declaración se refería a González Urrutia como la persona que ganó «la mayoría de votos» de acuerdo a «las actas electorales disponibles públicamente».

«Cada día surgen más respaldos a mi candidatura como presidente electo. Y los que faltan por sumarse en próximas fechas. Yo estoy muy complacido», subrayó.

No obstante, pidió a España que «con más empeño que nunca» presione junto a la comunidad internacional para que en Venezuela se haga valer y respetar la soberanía popular expresada el 28 de julio.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EEUU no permitirá que migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela renueven el ‘parole’

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Publicado

el

Compartir

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.

La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.

Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Masacre en gallera de Ecuador

De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.

De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.

Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.

Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.

El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.

Con información de Prensa Latina

Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído