Conéctese con nosotros

Internacional

Edmundo González dice que vendrá el 10 de enero a juramentarse (+ videos)

Publicado

el

Ecuador reconoció Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Edmundo González Urrutia. (Foto: EFE).
Compartir

El líder opositor venezolano Edmundo González dice que vendrá a juramentarse en 10 de enero. Al reivindicarse este viernes 4 de octubre como presidente electo de Venezuela y regresará a su país para tomar posesión como mandatario.

González Urrutia manifestó esa intención hoy en rueda de prensa tras participar en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico celebrado en la localidad española de O Grove (noroeste). Donde subrayó que su estancia en España es temporal.

Al preguntarle cuándo prevé regresar a su país señaló que lo más pronto posible. Cuando se pueda recuperar la democracia.

También puede leer: España ofrecerá la nacionalidad a los 135 nicaragüenses que fueron desterrados

Edmundo González dice que vendrá a juramentarse en 10 de enero

Poco después es cuando recordó que el 10 de enero es la fecha constituyente prevista para la toma de posesión del presidente tras las elecciones del 28 de julio. Espera que ese día él pueda asumir la voluntad popular expresada en las urnas por ocho millones de venezolanos.

«Yo voy a ir el 10 de enero a tomar posesión de mi cargo como presidente electo de Venezuela». Recalcó a continuación.

Respecto al futuro que puede tener el actual mandatario, Nicolás Maduro, comentó que «él que él desee».

«Yo ahí no me meto». Agregó para apuntar posteriormente, ante la hipótesis de que Maduro pueda permanecer libremente en Venezuela, que «lo que él desee si acepta las condiciones y respeta la Constitución».

Ante las comparaciones con lo vivido en su día por el también opositor Juan Guaidó, quien fue reconocido por varios países, entre ellos Estados Unidos y la Unión Europea, como presidente encargado de Venezuela. Dijo que las situaciones son distintas, ya que este fue elegido por la Asamblea y él tiene el respaldo de las urnas.

Alzar la voz para denunciar

González Urrutia, que llegó a Madrid a principios de septiembre para pedir asilo tras denunciar fraude electoral en su país, explicó que tuvo que abandonarlo ante una persecución política con «presiones inenarrables y amenazas extremas» a él y a su familia, en el que aseguró que ha sido el capítulo más difícil y exigente de su vida.

Pidió a la comunidad internacional que reconozca el resultado de las elecciones presidenciales después de que el Centro Carter. La organización estadounidense que fue observadora en los comicios hiciera públicas el pasado miércoles actas de votación «originales» que apuntan al triunfo de González Urrutia con 67 % de los votos, frente al 31% de Maduro.

En Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, sostiene que Maduro ganó esas elecciones. A pesar de que no ha publicado las actas con los resultados desagregados.

González Urrutia aseguró que ahora le corresponde alzar la voz desde la responsabilidad que le confiere su carácter de «presidente electo, así reconocido -dijo- por millones de venezolanos, ocho millones para ser exactos, y por buena parte de la comunidad internacional».

Reconocimiento internacional

Explicó que más de 30 países, entre ellos España, firmaron la pasada semana una declaración tras una reunión auspiciada por Estados Unidos y Argentina «reconociéndome como presidente electo».

El texto de esa declaración se refería a González Urrutia como la persona que ganó «la mayoría de votos» de acuerdo a «las actas electorales disponibles públicamente».

«Cada día surgen más respaldos a mi candidatura como presidente electo. Y los que faltan por sumarse en próximas fechas. Yo estoy muy complacido», subrayó.

No obstante, pidió a España que «con más empeño que nunca» presione junto a la comunidad internacional para que en Venezuela se haga valer y respetar la soberanía popular expresada el 28 de julio.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EEUU no permitirá que migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela renueven el ‘parole’

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído