Deportes
Edgardo Alfonzo será inmortalizado por Mets de Nueva York

Edgardo Alfonzo será exaltado al Salón de la Fama de Mets de Nueva York anunció el club, junto a otros dos peloteros en 2020.
Agregó el club que inmortalizará tambien a Jon Matlack y Ron Darling, además le brindará homenaje póstumo a Al Jackson.
“Fonzie es alguien que los fanáticos de los Mets siempre querían ver en el plato juego a juego. Fue grandioso en esas situaciones y sus años monstruosos en 1999 y 2000 fueron una gran razón para nuestro éxito”, afirmó Jeff Wilpon, director de operaciones de Mets en rueda de prensa donde anunció la Clase 2020.
Edgardo Alfonzo será exaltado por Mets
“Aquí en Nueva York fue donde hice mi carrera en Grandes Ligas y, básicamente, la vida con oportunidades que le agradezco a Dios, con ellos me di a conocer más en Latinoamérica» dijo el mirandino.
«La oportunidad se dio este año en el Salón de la Fama del equipo. Como siempre digo Dios no deja a un justo desamparado y eso es parte de mi vida, tratar de ser justo en lo que hago. Estoy contento y agradecido con todo” agregó.
Dejó su huella….
Alfonzo dejó su huella con la organización, sobre todo en los playoffs al ser el líder histórico en anotadas y remolcadas.
Contra Rojos de Cincinnati aportó un jonrón por el partido para el puesto de Comodín de la Liga Nacional de 1999. Ese año ganó el «Bate de Plata».
Ya en la Serie Divisional ante Diamondbacks de Arizona sacó un par de pelotas, que incluyó grand slam en el primer juego.
A esto hay que agregar, que está en el «top 10» de la historia de la franquicia en hits, anotadas, tubeyes, fletadas, OBP, bases alcanzadas y average.
Recordó sus mejores momentos

«Fonzie» es inmortal con Magallanes y en Latinoamérica.
“Tengo muchos momentos memorables con los Mets, entre los que está mi debut en Grandes Ligas en el 95. Eso fue una de las cosas que más me motivó, cuando salí a batear en Colorado y vi ese estadio lleno no lo podía creer» dijo.
También trajo a la memoria los playoffs ante Astros de Houston, cuando se tuvo memorable día de 6-6, además del Juego de Estrellas y no podía faltar la Serie Mundial ante Yanquis de Nueva York.
Será su tercer nicho inmortal porque en 2017 fue exaltado al Salón de la Fama del Beisbol Latino y en 2018 en el barco de Navegante del Magallanes.
“Cada logro es indescriptible, empecé con el Salón de la Fama Latino en República Dominicana donde están grandes jugadores Latinoamericanos y fue un gran honor por ser el primer reconocimiento de este tipo que recibí» expresó.
«Es algo que no esperaba porque cuando uno juega tratas de hacer lo mejor posible, luego la gente toma eso en cuenta y a uno como jugador eso lo llena de orgullo» atizó el exgrandeliga.
«El segundo fue en mi casa, en Magallanes, lo que para mí es un privilegio por ser el equipo que me dio la oportunidad en Venezuela de ser profesional, para mí es un orgullo que los fanáticos que me vieron jugando ahora puedan verme en el Salón de la Fama con Magallanes».
Agrego que el beisbol de Venezuela fue su trampolín para llegar a Grandes Ligas y para ser lo que hizo.
«Fonzie» pertenece a la organización metropolitana, donde salió campeón como manager en 2019 de la New York-Penn League con el equipo Brooklyn Cyclones, sucursal Clase-A.
Este año fue designado como embajador de la franquicia y representante ante la comunidad en eventos especiales.
Para el domingo 17 de mayo de este año será al exaltación de Alfonzo, cuando Mets reciba a Piratas de Pittsburgh en el City Field.
Una carrera ejemplar
Edgardo Alfonzo debutó en las mayores el 26 de abril de 1995 con los Mets donde estuvo hasta el 2002. También pasó por Gigantes de San Francisco (2003-2005), Azulejos de Toronto (2006) y Angelinos de Los Ángeles (2006).
En Venezuela se hizo profesional con Navegantes del Magallanes desde 1992 hasta 2011, también con Tigres de Aragua (2011-2013) para un total de 17 campañas.
Jugó en México con Tigres de Quintana Roo (2008) y en Japón vistió el uniforme de Gigantes de Yomiuri (2009).
ACN/MAS/Prensa Magallanes
No deje de leer: Eugenio Suárez pasó por el quirófano tras accidente en piscina
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)