Deportes
Caso cerrado: TAS define situación de Byron Moreno y Ecuador para Qatar

El Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS confirma elegibilidad de Byron Castillo, pero impone duras sanciones a la Federación Ecuatoriana de Fútbol por una violación de la normativa de la FIFA. En otras palabras, Ecuador jugará Mundial de Qatar.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS en sus siglas en francés) emitió este martes 8 de noviembre su decisión en el procedimiento arbitral entre la Federación Peruana de Fútbol (FPF); la Federación de Fútbol de Chile (FFC), la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el jugador Byron Castillo Segura y la FIFA.
El equipo a cargo de este arbitraje acepta parcialmente las apelaciones presentadas por la FPF y la FFC; anula la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA del 15 de septiembre de 2022.
El TAS afirma que la «FEF es considerada responsable por utilizar un documento que contiene información falsa, por lo que infringe el artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA; por lo tanto, es sancionada conforme al artículo 6 del mismo».
Así, el TAS impone «una deducción de 3 puntos a la FEF en la próxima fase preliminar clasificatoria para la Copa del Mundo; y se ordena a la FEF pagar una multa a la FIFA de 100.000 francos suizos dentro de los 30 días posteriores a la notificación del laudo».
Ecuador jugará mundial de Qatar
Ecuador jugará mundial de Qatar. La controversia está ligada a la elegibilidad del jugador Byron Castillo para participar en los partidos de la selección de Ecuador correspondientes a las eliminatorias de la Conmebol; para la fase final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 entre septiembre de 2021 y marzo de 2022.
En mayo de 2022, la FFC presentó una denuncia ante la FIFA en la que alegaba una eventual falsificación de los documentos que establecían la nacionalidad ecuatoriana de Byron Castillo; así como también su supuesta inelegibilidad para disputar con Ecuador los partidos entre septiembre de 2021 y marzo de 2022 correspondientes a las eliminatorias para el Mundial.
El Comité Disciplinario de la FIFA inició un procedimiento disciplinario y dictó su decisión el 10 de junio de 2022; con la que desestimó todos los cargos contra la FEF y dio por terminado el procedimiento.
La FPF y la FFC apelaron dicha decisión ante la Comisión de Apelación de la FIFA; que desestimó dichas apelaciones y confirmó la decisión de la primera instancia.
Luego, el 28 de septiembre de 2022, la FPF y la FFC presentaron las apelaciones contra la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA ante el TAS.

Byron Castillo, si es colombiano, según el TAS, pero podrá jugar para Ecuador.
La apelación
La apelación presentada por la FPF estaba dirigida contra la FEF y la FIFA. La FPF solicitaba que Ecuador fuera excluido del Mundial de Qatar y fuera reemplazado por Perú; que era el equipo mejor ubicado en la tabla después de Ecuador.; la apelación presentada por la FFC estaba dirigida contra la FEF, Byron Castillo y la FIFA.
La FFC solicitaba al TAS que determinara que el jugador no era elegible en los ocho partidos que disputó en las eliminatorias y que considere dichos partidos perdidos por Ecuador; lo que colocaría a Chile en la cuarta posición de las eliminatorias de la suramericanas.
El grupo de arbitraje encargado de resolver el asunto celebró la audiencia los días 4 y 5 de noviembre de 2022 de forma presencial en Lausana (Suiza); una vez finalizada la audiencia, deliberó y resolvió de forma unánime que la FEF no violó el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA, ya que el jugador era elegible para participar en la fase clasificatoria para el Mundial.
En vista de que la nacionalidad de un jugador para jugar por una federación nacional se determina por la legislación de cada país; el futbolista era elegible para jugar con la selección de Ecuador, ya que las autoridades ecuatorianas reconocieron que éste tenía la nacionalidad ecuatoriana.
Asimismo, establece que «la FEF violó el artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA; por la utilización de un documento que contenía información falsa».
Sentencia firme
«Para casos de falsificación, la FIFA no se refiere a la ley nacional. En consecuencia, para ese organismo «no es necesaria una decisión de las autoridades judiciales ecuatorianas respecto a la falsificación del pasaporte del jugador para establecer que el documento es falso, conforme al artículo 21 de su Código Disciplinario»; dice en la decisión.
«Sobre el presente caso, si bien es cierto que el pasaporte ecuatoriano del Jugador era auténtico, la información contenida en dicho pasaporte era falsa. En concreto, la formación arbitral llegó al convencimiento que el lugar y la fecha de nacimiento del jugador en su pasaporte eran incorrectas ya que éste nació en Tumaco (Colombia) el 25 de junio de 1995»; agrega.
«En consecuencia, la formación arbitral considera que la FEF es responsable por un acto de falsificación conforme al artículo 21, párrafo 2 del Código Disciplinario de la FIFA, incluso si la FEF no fue la autora del documento falsificado, sino que simplemente lo utilizó»; subraya.
El TAS considera que «la sanción apropiada por la referida violación es una deducción de 3 puntos en la próxima fase preliminar clasificatoria para el Mundial y una multa de 100.000 francos suizos»; indicó.
No se violaron reglas de elegibilidad
La formación arbitral señala que «no se produjo una violación a las reglas de elegibilidad y que existieron una serie de circunstancias atenuantes; entre las cuales está el hecho de que la FEF haya iniciado un procedimiento disciplinario contra el jugador, que fue paralizado por orden de una autoridad judicial ecuatoriana».
Asimismo, determina que «la deducción de 3 puntos no se debía imponer en la fase clasificatoria para el Mundial de Qatar, sino en la siguiente edición, ya que el jugador era elegible para disputar la fase clasificatoria del de 2022, ya que considera que dicha competición no fue afectada por la referida violación de la FEF», indicó.
A lo antes detallado, aquí el dictamen completo del TAS:
– Sanción deportiva en próximas eliminatorias.
– Sanción económica.
– Byron Castillo no nación en Ecuador.
– FEF utilizó documentación con información falsa. pic.twitter.com/Mr4munWUyx— Rogelio Arosemena ⚽️ (@Rarosemena11) November 8, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gian Paolo Andreasi se consagra en el Autódromo Internacional de San Carlos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May