Conéctese con nosotros

Nacional

Eclipse de «Luna Roja» podrá observarse en Venezuela desde este 13-Mar

Publicado

el

Eclipse de "Luna Roja" podrá observarse en Venezuela desde este 13-Mar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La humanidad se prepara para presenciar, desde la noche de este jueves 13 y hasta la madrugada del viernes 14, un eclipse total de luna o el también conocido «Luna roja o de sangre». Dicho fenómeno astronómico podrá observarse en gran parte de América incluyendo a Venezuela. 

De acuerdo a lo informado por el meteorólogo venezolano Luis Vargas mediante su cuenta en «X», aquellas personas que deseen ver el evento en su totalidad tendrán que desvelarse debido a que comenzará a las 11:57 de la noche del 13 y la fase parcial será a las 1:10 de la madrugada del 14, sin embargo, el punto máximo del eclipse podrá evidenciarse a las 2:59 a.m y culminará cerca del amanecer. Sin duda los venezolanos podrán observar un inigualable acontecimiento.

Vargas precisó que en zonas en donde pueda haber nubosidad, pudiera dificultarse la observación del fenómeno.

Los horarios para las distintas fases del eclipse en Venezuela son:

Este eclipse ocurre cuando el sol, la tierra y el satélite natural se alinean de modo que la luna pasa por dentro de la sombra de la tierra. Durante este proceso la luna se ve roja o naranja porque toda la luz solar que no está bloqueada por los planetas se filtra por una gruesa porción de la atmósfera.

“Este fenómeno astronómico será visible a simple vista en todo el territorio nacional, ofreciendo una oportunidad única para observar un evento natural espectacular”, informó la Sociedad Astronómica de la Universidad de Carabobo, a través de su página web.

Hay que mantenerse despierto durante la madrugada

Para verlo en su totalidad, según el meteorólogo Luis Vargas en su sitio electrónico, hay que mantenerse despierto durante la madrugada, ya que la penumbra iniciará a las 11:57 de la noche, el eclipse parcial a la 1:10 de la madrugada, la totalidad del eclipse se verá a las 2:59 y su fin se concretará en el país a las 6:00 de la mañana.

El experto advirtió que las zonas donde la nubosidad pudiera dificultar la observación nítida de este eclipse serán la región Guayana, el extremo oriental y el suroccidente del territorio nacional.

Durante el eclipse la luna se teñirá además de un naranja rojizo por las mismas razones que explican por qué el cielo de la tierra se ve azul o los atardeceres en la tierra naranjas, según la información de la NASA.

Con información de ACN/NT/CDC

No deje de leer: Maduro dice que Motor Farmacéutico debe redescubrir la medicina ancestral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria

Publicado

el

Imagen hecha con inteligencia artificial
Compartir

La Universidad Central de Venezuela (UCV), a través de su Dirección de Extensión, celebrará el evento “Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana” este jueves 10 de julio a las 9:00 de la mañana, en el Auditorio Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES).

La actividad busca fomentar una cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria y brindar herramientas prácticas para transformar ideas en soluciones viables y sostenibles.

“Para un ecosistema emprendedor es indispensable la masa crítica, ese volumen de emprendedores queriendo resolver situaciones de manera innovadora. Nuestra masa crítica es la comunidad universitaria…”, afirmó Mercy Ospina, directora de Extensión de la UCV.

UCV emprendimiento

Durante el encuentro se presentarán experiencias de emprendimientos tecnológicos vinculados al sector movilidad, como Busi, Ridery, Flety, Estei y Verdi, así como alternativas de financiamiento ofrecidas por Pago Directo y Mobility Ventures.

“Son emprendimientos tecnológicos desarrollados por empresas formadas por jóvenes… de ellos hay mucho sobre lo que podemos inspirarnos y aprender”, agregó Ospina.

César Machado, presidente de Mobility Ventures, destacó que este fondo de capital de riesgo invierte en emprendimientos en sus etapas iniciales.

“Estoy convencido de que este es el mejor momento para emprender en Venezuela y la UCV está tomando la delantera al proponer eventos de esta naturaleza”.

Como parte del programa, se anunciará el Concurso de Movilidad Sostenible, una iniciativa respaldada por diversas organizaciones.

Además, se anticipó la realización de “Expo UCV Conectando Futuro” en octubre, como plataforma para mostrar proyectos y servicios generados en la institución.

 

 

Imagen hecha con inteligencia artificial

NDP

Te invitamos a leer

Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído