Política
Antonio Ecarri pide a Brasil y Colombia reconsiderar envío de observación electoral

El candidato presidencial, Antonio Ecarri pidió a Brasil y Colombia reconsiderar envío de observación electoral. Este martes 4 de junio, para los comicios del próximo 28 de julio.
«Yo le pido a Colombia y Brasil que reconsideren, no se hagan eco de las políticas del extremismo, de un lado y del otro, porque aquí hay quienes se benefician de que el país siga cerrado». Señaló Ecarri, quien se considera independiente, en declaraciones a medios tras una reunión con el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Juan Carlos Delpino.
Asimismo, dijo que solicitó al CNE replantear la decisión de anular la invitación a la Unión Europea (UE) para que envíe una misión de observación para las elecciones presidenciales.
También puede leer: Reinó Unido preocupado por revocación de observadores de la UE en presidenciales de Venezuela
Ecarri pidió a Brasil y Colombia reconsiderar envío de observación electoral
«Un día dicen que están violando la soberanía y otro día vas y le pides (a la UE) que vengan a invertir a Venezuela. Entonces esa relación ‘esquizofrénica’ con la comunidad internacional tenemos que ponerle fin», añadió.
El pasado 30 de mayo, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, informó que la nación andina no enviará una misión de observación electoral a los comicios presidenciales de Venezuela del próximo 28 de julio. Al no tener tiempo suficiente para estructurarla.
«Teníamos la intención obviamente de poder enviar unos observadores técnicos. Tuvimos conversaciones con la Misión de Observación Electoral (MOE) para hacerlo; sin embargo, por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas que exigía la MOE», explicó Murillo a periodistas.
El lunes, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil confirmó que tampoco enviará una misión de observadores a Venezuela. Sin explicar las razones de la decisión ni aclarar si participará en una posible misión de observación del foro Brics, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que también fue invitado por Venezuela.
Tampoco se ha aclarado aún si Brasil enviará una misión integrada por parlamentarios. Como ha hecho para otras elecciones en países de la región.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Presidente Maduro vaticinó 50 años de paz y crecimiento tras su triunfo el 28 de julio
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito