Conéctese con nosotros

Internacional

El Duque de Edimburgo operado con éxito del corazón

Publicado

el

Felipe Edimburgo operado del corazón - ACN
Compartir

El príncipe Felipe de Edimburgo de 99 años se sometió el miércoles 3 de marzo «con éxito» a una operación médica de corazón en el hospital de St Bartholomew de Londres, donde seguirá ingresado «durante varios días», según ha informado la casa real británica a través de un comunicado.



«El duque de Edimburgo se sometió ayer a un procedimiento exitoso para una afección cardíaca preexistente en el Hospital St Bartholomew. Su Alteza Real permanecerá en el hospital para recibir tratamiento, descanso y recuperación durante varios días», han comunicado desde la Casa Real.

Felipe Edimburgo operado del corazón

La intervención se ha llevado a cabo dos días después de que el marido de Isabel II (94) llegara al mencionado centro de salud para que le siguieran tratando su dolencia. Antes había estado ingresado en el hospital King Edward VII; al que llegó el pasado 16 de febrero en un vehículo privado y, de acuerdo con la prensa local, caminando sin ayuda. Entonces, aseguraban que su estancia era puramente preventiva, ya que se había sentido indispuesto durante un breve periodo.

Sin embargo, su permanencia se ha prolongado más de lo esperado. De hecho, es la primera vez que pasa tantos días bajo observación médica, generando así gran preocupación y expectación a nivel mundial. Sobre todo, por la poca información que se maneja al respecto.

No fue hasta el pasado 23 de febrero, una semana después de su ingreso, que el príncipe Eduardo (56) confirmó que su padre había recibido tratamiento por una «infección». Sus palabras coincidían con la noticia emitida el mismo día por un portavoz de la Casa Real británica, que entonces explicaba lo siguiente: «El duque de Edimburgo permanece en el hospital King Edward VII, donde recibe atención médica por una infección. Se siente cómodo y responde al tratamiento, pero no se espera que salga del hospital hasta dentro de varios días».

Sin embargo, la situación se complicó y los médicos decidieron cambiarlo de hospital para hacerle otras pruebas y detectar una afección cardíaca que, finalmente, le hizo someterse a una intervención de la que se han comenzado a desvelar algunos detalles este jueves.

Y es que, hasta ahora, la información sobre el estado de salud del duque de Edimburgo ido llegando a cuenta gotas. Su hijo, el príncipe Eduardo, su nieto, Guillermo de Inglaterra (38), o su nuera, Camilla Parker Bowles (73); son los únicos miembros de la Familia Real que han hablado públicamente de su ingreso.

Las versiones de los tres coincidieron: «Se encuentra mejor», «tiene buen ánimo» o «mejora ligeramente» han sido sus palabras.

ACN/ El Español

No dejes de leer: Reina Isabel II y su esposo reciben vacuna contra la covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído