Conéctese con nosotros

Internacional

Iván Duque al asumir Presidencia: «Quiero gobernar a Colombia con espíritu de construir»

Publicado

el

Duque al asumir Presidencia: "Quiero gobernar a Colombia con espìritu de construir"
Compartir

Iván Duque asumió la Presidencia de Colombia, y durante su discurso  invitó a construir un gran pacto por su país.

“Quiero gobernar a Colombia con el espíritu de construir, nunca de destruir”, aseveró.

El nuevo mandatario tomó posesión como nuevo Presidente desde la plaza Bolívar en Bogotá.

Duque sucederá a Juan Manuel Santos por el período 2018 -2022.

Aproximadamente 15.000 tallos de flores recolectadas en la sabana de Bogotá y el departamento de Antioquia, adornaron los lugares donde se desarrolló el acto de investidura.

«Las flores serán protagonistas del evento y estarán presentes durante la posesión presidencial en una pared de cinco metros de altura que hará parte del escenario», indicó la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores).

En su discurso, Iván Duque manifestó que “saber valorar lo que somos y lo que hemos sido como país, es la base para construir futuro”.

“Aquí lo que esperan los colombianos son soluciones y no agresiones”.

“Quiero una Colombia donde todos podamos construir la paz, sin divisiones”.

Sostuvo que cree en la desmovilización, en el desarme y en la reinserción de la base guerrillera.

Entre los puntos que espera llevar a cabo está la equidad que pide una reforma pensional; dando beneficios a los màs pobres.

«Equidad significa no acudir al populismo para reducir la pobreza», destacó.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer:  Atentado denunciado por Maduro deja interrogantes analizadas por la AFP

 

 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído