Espectáculos
Director venezolano Gustavo Dudamel cambiará de Filarmónica

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dirigirá Filarmónica de Nueva York, pero antes deberá cumplir sus deberes con la Filarmónica de Los Ángeles al término de su contrato en 2026; anunció este martes 7 de febrero el propio director en un comunicado de prensa.
Dudamel se convertirá en el 27º director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York; un cargo que ocupará durante 5 años tras una temporada previa en la que se desempeñará como director designado de la que es la orquesta más antigua de Estados Unidos.
«Hoy me honra ser nombrado como próximo director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York. (…) Estoy agradecido a mi querida familia de la Filarmónica de Los Ángeles por ayudarme a aprender y a crecer a través de innumerables desafíos y triunfos»; expresó Dudamel.
Gustavo Dudamel dirigirá Filarmónica de Nueva York
El músico nacido en Barquisimeto, estado Lara, aseguró vivir con «alegría y emoción» su nuevo nombramiento para continuar el legado de «grandes maestros como Gustav Mahler, Arturo Toscanini y Leonard Bernstein».
«Nos alegra enormemente poder dar la bienvenida a Gustavo Dudamel. (…) Se suma a una lista histórica de distinguidos directores musicales»; afirmaron en esta misma línea Peter May y Oscar Tang, copresidentes de la junta directiva de la Filarmónica de Nueva York.
La decisión de su fichaje llega auspiciada por Deborah Borda, presidenta y directora ejecutiva de la Filarmónica de Nueva York; después de trabajar con Dudamel cuando ella dirigía la Filarmónica de Los Ángeles y el venezolano tan solo tenía 26 años.
«Este es un sueño hecho realidad para nuestros músicos, para nuestro público, y también para mí. Será la unión de una gran orquesta con un director musical y artístico visionario que promete el más próspero de los futuros»; reconoció Borda.
El también director de la Ópera París sustituirá al violinista holandés Jaap van Zweden; quien ostenta el cargo de director musical de la Filarmónica de Nueva York desde 2018 y prolongará su mandato hasta 2026.
«Compartiendo amores»
Hasta la fecha, Dudamel ha dirigido puntualmente a la Filarmónica de Nueva York en un total de 26 conciertos con un repertorio; en el que se incluyeron desde obras del compositor checo Dvořák o el ucraniano Prokofiev hasta la quinta sinfonía de Mahler.
Dudamel cumplirá 45 años en 2026 y afronta la oportunidad como «un nuevo reto» que ha conllevado «una decisión extremadamente compleja», aseguró en declaraciones al diario Los Angeles Times.
No obstante, el actual director de la Filarmónica de Los Ángeles quiso manifestar su compromiso con dicha orquesta y recalcó que continuará «compartiendo amor»; con sus «queridos angelinos» durante «las tres próximas temporadas y más allá».
De hecho, se reunió personalmente con los miembros de la orquesta para trasladarle personalmente la noticia a primera hora de este martes, informó el citado medio.
Hace 14 años del nombramiento de Dudamel como director de la Filarmónica de Los Ángeles y, según los expertos, dejará tras de sí una importante contribución cultural en la ciudad al conformar una de las orquestas más exitosas de Estados Unidos.
Anuncio de Gustavo Dudamel. pic.twitter.com/JKQxvpTpXd
— Radio Caracas Radio (@RCR750) February 7, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Productor ejecutivo Edwin Navarrete un vivo ejemplo de cómo lograr lo imposible
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)