Política
Dos días previos a «protesta mundial» hay apatía en precampaña venezolana, dice EFE

Apatía en el electorado venezolano, dos días previos a “protesta mundial”. Hay apatía en precampaña venezolana, dice la Agencia de Noticias EFE: La apatía hacia lo electoral volvió a marcar hoy la jornada en Venezuela dos días antes de que se lleve a cabo una “protesta mundial”, convocada por la oposición en contra de los comicios generales que el país celebrará en mayo y en los que no participará por considerarlos fraudulentos
El opositor Frente Amplio Venezuela Libre, que trasciende la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no ofreció mayores detalles este jueves sobre la convocatoria que hizo para el sábado, cuando esperan lograr decenas de protestas en el interior del país y en varias ciudades del mundo.
La idea de estas manifestaciones, según el antichavismo, es mostrar a la comunidad internacional el rechazo hacia las votaciones de mayo y hacia el Gobierno de Nicolás Maduro al que tildan de antidemocrático.
El Frente, que incluye a organizaciones sociales y políticas, realizó hoy una pequeña protesta frente a la Cruz Roja para pedir al Ejecutivo que permita el ingreso de alimentos y medicinas que escasean a través de un canal humanitario que controle ese organismo internacional.
Luego de la concentración del lunes en Caracas, cuando acudieron a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para pedirle que no participe como observador en los cuestionados comicios, la oposición ha realizado un par de manifestaciones que no superan al centenar de participantes.
Sin embargo, los voceros del Frente esperan que miles se sumen a la jornada de este sábado de la que se desconocen detalles y hasta el momento se ha informado que serán asambleas y concentraciones sin incluir movilizaciones en las calles, ni en Venezuela ni en el exterior.
Entretanto, el presidente Nicolás Maduro y el exchavista Henri Falcón, los dos principales candidatos para mayo, siguieron sin participar en actos proselitistas que se han vuelto casi inexistentes en el país mientras se acercan las elecciones.
El analista Luis Vicente León, presidente de la firma Datanálisis, remarcó hoy que el ánimo preelectoral está muy por debajo de los estándares históricos, pues solo el 41 % de los venezolanos está “muy dispuesto” a sufragar mientras que para estas fechas en 2013 al menos el 70 % estaba deseoso de acudir a las urnas.
De los que seguramente votarán en mayo, señaló León, la gran mayoría se ubica en el espectro oficialista, puesto que la abstención “en este momento es opositora”.
El analista indicó, sin embargo, que este número puede “cambiar” cuando inicie la campaña, al tiempo que alertó que “las encuestas no son tan buenas para calcular la participación como lo son para calcular las preferencias” políticas.
“La pregunta no es de preferencia, la pregunta es ¿vota o no vota esa gente que quiere cambio para poder convertir su deseo en una realidad?”, añadió el analista.
La oposición “representa tres cuartas partes del país”, aunque esto no necesariamente vaya a traducirse en apoyo en las urnas porque una importante cantidad de antichavistas “no confían” en el árbitro ni en las condiciones de la convocatoria electoral, según el encuestador.
“Creen que los van a robar, que están validando un proceso ilegítimo”, explicó.
En este sentido, aseguró que el actual gobernante y candidato a la reelección perdería ante cualquier rival y que “75 % de la población venezolana está dispuesta a votar o estaría, si vota, en contra del presidente Maduro”.
También señaló que el dueño de la principal empresa de alimentos del país, Lorenzo Mendoza, supera en preferencia “por mucho” a todos los líderes políticos juntos, pese a que es un “candidato abstracto” por no haberse inscrito a estos comicios.
Al respecto, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, aseguró hoy que si Mendoza se presentara a estas elecciones conseguiría ganar al chavismo, porque el pueblo confía en los empresarios “comprometidos”.
“Si las elecciones fueran mañana y si se le permitiera a un empresario correr, específicamente a Lorenzo Mendoza, ganaría las elecciones 2 a 1”, dijo este jueves el mandatario.
ACN/EFE/ [email protected] – @sumariumcom
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política23 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%