Conéctese con nosotros

Economía

¡Sube como espuma! Dólar paralelo se acerca al millón de bolívares

Publicado

el

Dólar paralelo superó los 900 mil - ACN
Compartir

El precio del dólar en el mercado paralelo batió un nuevo récord este lunes 23 de noviembre, superó los 900 mil bolívares.

Pues, el dólar paralelo sigue rompiendo récord y escala otro peldaño rumbo al millón de bolívares, mientras que el oficial sigue en aumento.



Los bolsillos de los venezolanos continúan en alarma, pues el dólar paralelo no tiene frenos, cerró la jornada de hoy a 967.349, 16 por dólar, una aceleración desde los Bs. 855.871,44 en que cerró la pasada semana, el viernes 20 de noviembre.

El dólar paralelo superó los 900 mil iniciando la semana, el alza se produce en medio del lunes bancario, lo que quiere decir que el mercado oficial, «tutelado»  por el Banco Central de Venezuela (BCV) permanecerá hasta mañana martes 24 de noviembre en 782.025,16.

El comportamiento del mercado sobrepasó la última proyección de la calificadora Focus Economics, que calculó la inflación cerrará el 2020 en 2.487 %, mientras el tipo de cambio cerrará en Bs. 900.920 por dólar.

En este sentido, las redes sociales no tardaron en aparecer reacciones de las personas por el alza de la divisa, al punto que se hizo tendencia la etiqueta #dolar en twitter.

ACN/ Panorama

No dejes de leer: ¡Subiendo! Dólar paralelo superó los 800 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído