Conéctese con nosotros

Nacional

Disminuyen los conflictos laborales en Venezuela en febrero, según Inaesin

Publicado

el

Disminuyen conflictos laborales en Venezuela - noticiacn
Compartir

Disminuyen conflictos laborales en Venezuela en febrero. Se redujeron un 62,4%  cuando se registraron 67, luego de que en enero se computaran 178; informó este martes 7 de marzo el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, una instancia del Inaesin, contabilizó 67 conflictos el mes pasado; «protagonizados en su mayoría (55,22%) por trabajadores del sector educación, seguidos por personal de la salud, con un 20,90%»; según se informó en una nota de prensa.

«Pese al desgaste de los trabajadores por las diferentes acciones conflictivas llevadas a cabo durante el mes de enero, se mantienen en pie de lucha en busca de una mejora en sus condiciones laborales»; añadió el escrito.

Disminuyen conflictos laborales en Venezuela en febrero

El Inaesin explicó que los ingresos mensuales son insuficientes para cubrir las necesidades básicas, que además se vieron afectados por la «inflación galopante», que cerró enero en 39,4%; según estimaciones independientes, y la «continua devaluación del bolívar», que en febrero perdió un 8% de su valor frente al dólar.

Asimismo, «la falta de implementos para realizar a cabalidad sus funciones y el constante acoso laboral del que son víctimas a diario por reclamar sus derechos» están afectando a los trabajadores del país, especialmente del sector público.

Denuncias ante instituciones del Estado

Los conflictos se materializaron a través de denuncias ante instituciones del Estado, de movilizaciones públicas y de concentraciones callejeras, y estuvieron motivados por «salarios de hambre»; acoso laboral y demandas por mejores condiciones de trabajo, precisó la información.

El salario mínimo de Venezuela, fijado por el Gobierno, equivale a unos 5 dólares mensuales, mientras que la canasta básica de alimentos para una familia de 5 personas cuesta cerca de 500 dólares; según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Polvo del Sahara avanza hacia la zona norte costera de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído