Tecnología
Director ejecutivo de TikTok renunció ante las presiones de Trump (+Video)

El director ejecutivo (CEO) de TikTok, Kevin Mayer, renunció después de solo dos meses en el trabajo antes las continuas presiones y amenazas lanzadas por el gobierno de Estados Unidos. La popular plataforma de videos cortos, que es propiedad de la empresa china ByteDance, ha sido acusada de ser una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos por la administración Trump.
Kevin Mayer, se unió a TikTok en junio después de dejar su puesto como jefe de servicios de transmisión de Disney.
TikTok recibió un ultimátum de 90 días para ser vendido a una empresa estadounidense, o enfrentará a una prohibición total en ese país y Canadá.
En una carta dirigida a los empleados de TikTok, Mayer expresó lo siguiente: «En las últimas semanas, a medida que el entorno político ha cambiado drásticamente, hice una reflexión significativa sobre lo que requerirán los cambios estructurales corporativos y lo que significan para el rol global que asumí».
Director ejecutivo TikTok Renunció
«En este contexto, y como esperamos llegar a una resolución muy pronto, quiero hacerles saber con gran pesar que he decidido dejar la empresa», añadió Mayer.
Tanto TikTok como la aplicación de mensajería china WeChat enfrentan prohibiciones en Estados Unidos, mientras que aumentan las tensiones políticas y comerciales entre los gobiernos de Washington y Beijing; incluidas las preocupaciones estadounidenses por su seguridad nacional y sobre las empresas tecnológicas chinas.
«Apreciamos que la dinámica política de los últimos meses haya cambiado significativamente el alcance del rol de Kevin en el futuro; y respetamos plenamente su decisión. Le agradecemos su tiempo en la empresa y le deseamos lo mejor», dijo un portavoz de TikTok.
Mayer no funcionó como estrategia de ByteDance para llegar a Trump
Se dice que el exdirector Kevin Mayer, fue incorporado a TikTok para ayudar a darle a la empresa china una imagen un poco mas «estadounidense».
La idea era que Mayer, también exdirector de Disney, podría negociar con la administración Trump las duras sanciones dirigidas a todo lo que tenga que ver con China; quizás un poco mejor que un director ejecutivo chino.
La empresa esperaba que ese «cambio» ayudaría a allanar el camino de TikTok hacia uno de sus mercados más grandes: el de Estados Unidos. Pero todo fue en vano; ya que la intensa presión de la administración Trump sobre TikTok solo creció durante los últimos meses.
El presidente Trump afirma que TikTok es una completa amenaza para la seguridad nacional de EEUU; debido a que es propiedad de la empresa china de internet ByteDance.
A principios de este mes, Trump firmó una orden ejecutiva que prohibiría efectivamente las operaciones de TikTok en EEUU; de no concretarse su venta a una otra compañía estadounidense a mediados del mes de septiembre.
[Fuentes]: ACN | BBC | DW en español | Redes
No dejes de leer: Huracán Laura tocó tierra: Advierten de una marejada ciclónica «insalvable» (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.
La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.
Así es la futurista megaciudad de Xiong’an
La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.
Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.
Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.
Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.
“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.
Con información de: Marca
No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua