Conéctese con nosotros

Sucesos

Diputado Hernán Alemán falleció víctima del COVID-19

Publicado

el

falleció hernán alemán covid-19
Foto: Agencias.
Compartir

En Colombia, falleció este martes Hernán Alemán, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Zulia; quien se encontraba en exilio en el vecino país y había dado positivo a la prueba de COVID-19 el 28 de junio.

A través de su cuenta en Instagram, el parlamentario informó en ese momento a sus seguidores sobre el contagio; y que se mantenía en cuarentena en espera de superar la enfermedad.

Sin embargo, no ganó la batalla contra el virus y varios legisladores postearon en sus cuentas Twitter ; lamentar el deceso de Alemán. Es el caso del secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup.

«Manifestamos a nuestro público pesar por el fallecimiento en el exilio del compañero diputado; por el estado Zulia a la AN Hernán Alemán, y hacemos llegar a su esposa e hijos nuestras sentidas condolencias», comentó.

Falleció Hernán Alemán por COVID-19

Ese 28 de junio, el diputado acompañó el video en Instagram con una texto donde aseguró estar luchando para salir de «este mal; pero el cual no me amilana».

Vale recordar, que su carrera parlamentaria inició desde el año 2010 cuando fue elegido por primera vez; y se volvió a postular en los comicios para la AN en diciembre de 2015 y ganó nuevamente.

En el Zulia, cumplió funciones como alcalde de Cabimas, así como, en 1989 fue el primero en ser elegido de forma democrática. En ese cargo, siguió hasta 1996 y luego regresó a la municipalidad por dos períodos entre los años 2000 y 2008.

Sobre la administración de Nicolás Maduro

Pocas semanas antes de que informaran que falleció Hernán Alemán a causa del COVID-19; en ese mismo video en Instagram afirmó desde su exilio que «la única manera de salir del gobierno de Nicolás Maduro es por la fuerza».

Alemán, expresó esa última posición pública sobre la administración chavista; puesto que el líder oficialista lo acusó de ser «uno de los organizadores del fallido intento de incursión marítima del pasado 3 de mayo, en Macuto».

Sobre el tema, confirmó que sí estuvo implicado en la planificación de la acción antes mencionada. “Estoy convencido de lo que hicimos y trabajamos de manera manifiesta y patriota; y que los recursos no nos llegaron para acometer la acción definitiva. Hubo manos oscuras para hacer desaparecer a los líderes como el general Clíver Alcalá y el estadounidense Jordan (Goudreau)», aseguró.

Además de confesar su participación, reiteró que en Venezuela se debe llamar; a la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) «para que se produjera un cambio político».

De igual manera, en el momento que se conoció que falleció Hernán Alemán por COVID-19; en la cuenta oficial de la AN expresaron las condolencias a sus familiares y amigos.

Con información: ACN/Redes/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía

Lee también: Serán retenidos por 72 horas quienes no cumplan la cuarentena en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención

Publicado

el

expresa política falleció -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Ariadna Pinto, expresa política de 20 años de edad, falleció el sábado 10 de mayo en Tinaquillo, estado Cojedes, producto de complicaciones derivadas de su detención.

La información la dio a conocer Néstor Gutiérrez, miembro de la ONG Foro Penal, al medio El Pitazo. Trascendió que la joven presentó un grave cuadro clínico, el cual se complicó en medio de su detención de cuatro meses y una semana.

Ariadna Pinto estuvo tras las rejas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tinaquillo. A la joven la aprehendieron el pasado 1 de agosto, en el marco de las protestas postelectorales. Lo que se sabe es que una jefa de calle de una Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la señaló de «incitación al odio y terrorismo».

En ese sentido, se conoció que atravesó por una crisis de ansiedad. Esta empeoró hasta derivar en una insuficiencia renal crónica, al punto incluso de hincharse de pies a cabeza y convulsionar todos los días.

Tenía antecedentes de diabetes

A la joven Ariadna Pinto se le diagnosticó diabetes mellitus tipo cuando solo tenía 10 años de edad. Asimismo, cuando cumplió 19 años, se le detectó hipertensión arterial.

En medio de su detención, se descompuso y convulsionó en varias ocasiones. El pasado 12 de agosto de 2024, la tuvieron que recluir en el hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo tras recaer en salud. En este centro hospitalario, cumplió los 20 años de edad mientras recibía atención.

Su madre, Elizabeth Pinto, había solicitado una medida humanitaria para su hija. El pasado 7 de diciembre, recibió el beneficio de parte del fiscal general, Tarek William Saab. Fue así como pudieron llevarla del hospital a su casa, al concretarse su excarcelación.

Sin embargo, en los meses siguientes, su salud se agravó hasta fallecer.

Con información de: CD

No deje de leer: Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído