Conéctese con nosotros

Internacional

Diputada Karim Vera denunció que caminantes son presa fácil para grupos irregulares

Publicado

el

Karim Vera caminantes
Compartir

La presidenta de la subcomisión de fronteras de la Asamblea Nacional, diputada Karim Vera, advirtió que los caminantes venezolanos son presa fácil.

Opinó que grupos irregulares se están aprovechando de la desesperación de centenares de familias que intentan huir de Venezuela por la grave crisis económica y social, y los están incorporando a sus filas.

Karim Vera informó que «los caminantes siguen llegando por la troncal 5 para salir de Venezuela por San Antonio, cruzando el río Táchira».

Estimó que alrededor de mil familias están utilizando las trochas por ese lado para huir.

«También pudimos constatar que desde la semana pasada ha ido en aumento la llegada de ciudadanos que están transitando la panamericana, vía que comunica Táchira con Mérida, para salir del país por Boca de Grita, el escenario es muy delicado».

Lamentó que la crisis humanitaria se agrava, «ya que muchos de estos hermanos no tienen dinero para el pasaje y llevan destino incierto, presa fácil para los grupos irregulares como la guerrilla».

Así como para el «ELN que operan en las zonas fronterizas y están captando a familias, incluso enteras», dijo la parlamentaria Karim Vera sobre los caminantes.

La parlamentaria alertó al mundo de la grave situación, «conocemos muy bien cómo operan esos grupos subersivos».

«Tampoco es menos cierto que vemos las condiciones en las que se están trasladando los venezolanos para llegar a la frontera y apostar a una estabilidad que claramente en Venezuela no alcanzan tener».

Afirmó Karim Vera que el costo de la vida se ha vuelto un morral más pesado a todo lo que cargan encima los llamados caminantes.

Karim Vera hizo un llamado a la UNICEF sobre los caminantes venezolanos

«Hacemos un llamado a todas las instituciones Internacionales como la UNICEF, hay muchos niños, inclusive de días de nacidos».

«Ellos están expuestos no solo a ser incorporados a grupos irregulares, sino a ser arrastrados junto a sus padres por el río».

Precisó que estos no tienen alimentación ni hidratación que les permita una evolución, «también hacemos un llamado de desesperación a la CIDH, nuestros hermanos necesitan atención, no los abandonemos a su suerte».

No dejes de leer

CNE realizó encuentros con Oficinas Electorales del Centro, Oriente y Occidente

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído