Conéctese con nosotros

Nacional

Diosdado Cabello con coronavirus y Omar Prieto confirma positivo

Publicado

el

Diosdado Cabello tiene coronavirus
Compartir

A través su cuenta oficia en Twitter, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); Diosdado Cabello, informó que tiene coronavirus.

Mediante la red social precisó que se realizó la prueba en la cual resultó positivo al covid-19; por lo que aseveró que se encuentra aislado y cumpliendo el tratamiento indicado.



«Queridos compañeros y compañeras cumplo con informar q luego de realizarme las pruebas correspondientes he resultado positivo en Covid 19; desde ya me encuentro aislado cumpliendo el tratamiento indicado, gracias por sus buenos deseos, con la moral en alto. Nosotros Venceremos!!», escribió en el mensaje.

Diosdado Cabello tiene coronavirus

Cabe recordar, que este miércoles, Cabello anunció la suspensión de su programa “Con el Mazo Dando”; por presentar según sus palabras una fuerte alergia.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, expresó  palabras de solidaridad y apoyo al dar la noticia; durante el balance de las actividades escolares y académicas 2019-2020.

De igual modo, el mandatario, informó que el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto; también resultó positivo al covid-19; y se encuentra de igual manera en tratamiento.

“El virus existe, llega a cualquiera, hay que cuidarse. Vamos a cuidarnos”, exhortó Maduro al tiempo que reiteró la importancia de seguir las medidas sanitarias para combatir este mortal virus.

Omar Prieto positivo a prueba de coronavirus

Por su parte, el gobernador Prieto informó su situación también a través de su cuenta en twitter.



«Pueblo zuliano, gracias por tantos mensajes de afecto. Informo que luego de someterme a prueba PCR de covid-19 en tiempo real; he resultado +. Es el riesgo que, al igual, asumen nuestros médicos, enfermeros, bomberos. Estamos en batalla y estable. Dios con nosotros, Venceremos!», dice el mensaje.

ACN/ultimasnoticias

No dejes de leer: Valencia a la espera de agua tras falla eléctrica en la planta Alejo Zuloaga

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Zoocriadero San Antonio Abad libera ocho guacamayas Aras Militaris en el Waraira Repano

Publicado

el

guacamayas Waraira Repano
Compartir

En el corazón del Parque Nacional Waraira Repano una emotiva jornada marcó el Día Internacional de la Diversidad Biológica con la liberación de ocho ejemplares de guacamayas Aras Militaris —cuatro parejas— nacidas en el Zoocriadero San Antonio Abad.

La actividad no solo representa un paso importante en la conservación de esta especie amenazada, sino que reafirma el compromiso del zoocriadero con la protección de la fauna silvestre venezolana.

Estas liberaciones son parte de un programa integral que une ciencia, educación y compromiso ambiental”, explicó Félix Alvarado, gerente de operaciones de esta institución conservacionista.

Alvarado agregó que “esta acción no finaliza hoy, ya que los ejemplares liberados serán monitoreados y supervisados gracias a los chips que llevan integrados”.

El Waraira Repano: el mejor escenario natural posible para las guacamayas

El evento tuvo como escenario el mirador Anauco del Hotel Humboldt. Se trata de un escenario natural que es el gran protector de la biodiversidad del país.

Hasta vecinos de Galipán participaron activamente en la actividad, confirmando su rol como custodios del ecosistema avileño y aliados en la defensa de especies en riesgo.

Las guacamayas liberadas —monitoreadas y entrenadas previamente para su adaptación a la vida silvestre— forman parte de un proyecto de conservación avalado por las autoridades y respaldado por estudios técnicos y criterios éticos.

También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), Inparques, Bomberos Forestales, CICPC, Ministerio Público y otros entes gubernamentales, en el marco de un esfuerzo sostenido por parte de actores civiles y científicos para restaurar el equilibrio ecológico.

La dedicación del Zoocriadero San Antonio Abad con la fauna silvestre venezolana

Los ejemplares liberados provienen de un proceso de cría en cautiverio desarrollado por el Zoocriadero San Antonio Abad.

Esta es una especie emblemática que, a diferencia de otras guacamayas presentes en Venezuela, habita bosques húmedos tropicales y anida en cavidades de árboles altos.

guacamayas Waraira Repano

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Enfermedades cardiovasculares: la principal amenaza para la salud de las mujeres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído