Conéctese con nosotros

Nacional

Conoce quiénes son los artistas que Diosdado Cabello mencionó en una «lista negra»

Publicado

el

Financiamiento Machado proviene narcotráfico - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

El ministro de Interior, Justicia y Paz del gobierno venezolano, Diosdado Cabello, generó controversia al revelar una «lista negra» de artistas internacionales a quienes lanzó advertencias públicas durante su programa televisivo Con el mazo dando, transmitido por VTV.

Entre los nombres mencionados figuran reconocidos artistas como Alejandro Sanz, Juanes, Carlos Vives, Camilo Echeverry, Mau y Ricky, Carlos Baute, Maluma, Fonseca, Juan Luis Guerra, Chyno Miranda, Danny Ocean, Silvestre Dangond, Diego Torres, Luis Fonsi, Maná, Nacho, Lele Pons, Jencarlos Canela y Miguel Bosé, José Luis Rodríguez, entre otros.

Cabello justificó su postura al recordar la participación de varios de estos artistas en el concierto benéfico Venezuela Aid Live, realizado en 2019 en la frontera colombo-venezolana.

Según el funcionario, dicho evento promovió la «desestabilización» del país y, por ello, considera que estas figuras han adoptado una postura contraria al oficialismo venezolano.

Durante su intervención, Cabello afirmó: “Están secos, achicharrados, están pelando (…) Están ‘jalando’ para ver si vienen a cantar a Venezuela”.

Además, lanzó una advertencia directa: “Nadie les prohíbe que vengan a Venezuela, pero si vienen se van a acordar que nosotros nos acordamos”.

 

 

 

Te invitamos a leer

Consecomercio realizará su primer Directorio Regional de 2025 en Portuguesa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria

Publicado

el

Imagen hecha con inteligencia artificial
Compartir

La Universidad Central de Venezuela (UCV), a través de su Dirección de Extensión, celebrará el evento “Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana” este jueves 10 de julio a las 9:00 de la mañana, en el Auditorio Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES).

La actividad busca fomentar una cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria y brindar herramientas prácticas para transformar ideas en soluciones viables y sostenibles.

“Para un ecosistema emprendedor es indispensable la masa crítica, ese volumen de emprendedores queriendo resolver situaciones de manera innovadora. Nuestra masa crítica es la comunidad universitaria…”, afirmó Mercy Ospina, directora de Extensión de la UCV.

UCV emprendimiento

Durante el encuentro se presentarán experiencias de emprendimientos tecnológicos vinculados al sector movilidad, como Busi, Ridery, Flety, Estei y Verdi, así como alternativas de financiamiento ofrecidas por Pago Directo y Mobility Ventures.

“Son emprendimientos tecnológicos desarrollados por empresas formadas por jóvenes… de ellos hay mucho sobre lo que podemos inspirarnos y aprender”, agregó Ospina.

César Machado, presidente de Mobility Ventures, destacó que este fondo de capital de riesgo invierte en emprendimientos en sus etapas iniciales.

“Estoy convencido de que este es el mejor momento para emprender en Venezuela y la UCV está tomando la delantera al proponer eventos de esta naturaleza”.

Como parte del programa, se anunciará el Concurso de Movilidad Sostenible, una iniciativa respaldada por diversas organizaciones.

Además, se anticipó la realización de “Expo UCV Conectando Futuro” en octubre, como plataforma para mostrar proyectos y servicios generados en la institución.

 

 

Imagen hecha con inteligencia artificial

NDP

Te invitamos a leer

Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído