Conéctese con nosotros

Economía

Diez empresas venezolanas irán a feria internacional hortofrutícola en Italia

Publicado

el

Diez empresas venezolanas irán a Feria Internacional hortofrutícola - noticiacn
Compartir

Diez empresas venezolanas irán a Feria Internacional hortofrutícola en Italia. Evento de frutas y hortalizas (Macfrut), en lo que será 40 edición a celebrarse en la ciudad de Rímini, Italia, entre el 3 y 5 de mayo; informó este miércoles 1 de febrero la Cancillería del país caribeño.

De acuerdo con un comunicado, la participación de Venezuela fue anunciada por el presidente de Macfrut, Renzo Piraccini, quien señaló que el sector hortofrutícola juega «un papel importante en el crecimiento del país»; que «después de unos años nada fáciles», actualmente «vive un período de tranquilidad social y de recuperación económica».

Agregó que Venezuela «es un gran productor de frutas tropicales, con florecientes cultivos de papa y hortalizas en la zona andina».

Diez empresas venezolanas irán a Feria Internacional hortofrutícola

Por su parte, la jefa de la Misión Diplomática de Venezuela en Italia, María Elena Uzzo, manifestó su satisfacción por «esta valiosa ocasión para impulsar el sector hortofrutícola en ambos países».

El pasado mes de mayo, una delegación de Venezuela participó en la edición 39 de Macfrut y sostuvo, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex); reuniones con más de 50 empresas de diversos países con el fin de generar oportunidades de negocios en el sector hortofrutícola.

Según información del Ministerio de Economía venezolano, la delegación que viajó a Italia entonces se reunió con representantes de diversas compañías «interesadas en conocer los productos venezolanos» que se exhibieron en el recinto ferial; «entre los que destacan el coco, mango, aguacate, piña y cambur», además de el ron, café y el cacao.

Sera una gran oportunidad para exhibir los productos y cultivos venezolanos de excelente calidad por espacio de tres días.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El bolívar pierde quinta parte de su valor frente al dólar en enero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Publicado

el

Fedecámaras Táchira 24 horas
Compartir

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.

Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.

«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».

«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.

Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.

 

 

Vía Unión Radio

Te invitamos a leer

Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído