Internacional
Eurodiputados evalúan corroborar diáspora venezolana en frontera

Los ojos del mundo están puestos sobre la situación humanitaria que desencadena la masiva diáspora venezolana en América. El Parlamento Europeo enviará una comisión en la zona limítrofe que separa a Venezuela de Brasil y Colombia.
La comisión tendrá como propósito analizar de cerca las consecuencias de la diáspora por ese paso fronterizo. La delegación pretende visitar dos zonas vecinas de esa nación porque conocen la negativa del Gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre su presencia en territorio venezolano.
“Como el Gobierno de Venezuela no quiere que el Parlamento Europeo mande una delegación a su país, propongo que mandemos una delegación de diputados en dos de los puestos fronterizos con Colombia y Brasil para evaluar la situación humanitaria”, puntualizó el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
El máximo representante de la Eurocámara manifestó su preocupación por las implicaciones de la emigración hacia Colombia y Brasil que también incluye la isla Curazao donde naufragaron un grupo de venezolanos en búsqueda de un mejor futuro.
La decisión del parlamentario surge después de una semana de haber conversado con la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz, en Estrasburgo (Francia). La comunidad internacional conoce las intenciones del Europarlamento, Tajani ya les envío una copia del escrito a las delegaciones europarlamentarias con Mercosur, Países de la Comunidad Andina y Brasil.
El Poder Legislativo que representa a las naciones del continente europeo ha manifestado a través de resoluciones su rechazo a las aprehensiones contra los dirigentes políticos críticos al Gobierno de Maduro, además exhortan a la celebración de elecciones transparentes y auténticas.
El Gobierno venezolano ha calificado en reiteradas ocasiones su repudio a las opiniones emitidas por organismos y en este caso parlamentos sobre la situación política que vive el país suramericano, consideran que la «soberanía» del país no puede ser vulnerada por «lacayos» del imperio.
ACN/EFE
No deje de leer: Venezolanos necesitan asistencia humanitaria pidió la Cruz Roja
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros