Internacional
Diálogo nuclear USA Norcorea en saco roto

El diálogo nuclear entre EE UU y Corea del Norte se tambalea en cuestión de horas. El jefe negociador norcoreano, Kim Myong-gil. de Pyongyang; critica la actitud de sus homólogos estadounidenses; y dice que las pláticas «se han roto» y «no han cumplido con las expectativas»
Corea del Norte dispara varios proyectiles; tras anunciar que se reunirá con Estados Unidos.
Corea del Sur y Japón agitan el tablero asiático
Estados Unidos y Corea del Norte han retomado este sábado las negociaciones; para desmantelar el programa nuclear del régimen de Kim Jong-un. Sin embargo, el primer encuentro después de ocho meses; tuvo un desenlace abrupto. Tras más de ocho horas reunidos en Estocolmo; el jefe de la delegación norcoreana, Kim Myong-gil, ha criticado; que los negociadores estadounidenses llegaron «con las manos vacías» en el diálogo nuclear; y ha dicho que «la negociación no ha cumplido con las expectativas y se ha roto»; de acuerdo con la agencia surcoreana Yonhap. El Departamento de Estado estadounidense ha respondido que los comentarios de Kim fueron «prematuros»; y que «no reflejan el contenido ni el espíritu de lo discutido».
Las versiones tras el encuentro son contrastantes. Washington ha calificado el encuentro como «positivo»; mientras que Pyongyang no ha ocultado su descontento y ha criticado la actitud de los negociadores estadounidenses. Un comunicado emitido por el Departamento de Estado; señala que la Casa Blanca espera que el diálogo vaya más allá de la desnuclearización; que ha revisado lo sucedido desde el último encuentro en Singapur, en junio pasado; y que confía en lograr nuevos compromisos sobre los asuntos que preocupan a ambos países. «EE UU y Corea del Norte no superarán sus diferencias en un solo sábado», agrega el documento.
La delegación norcoreana llegó a la capital sueca desde el jueves pasado; un día después de que se revelara que el Gobierno de Kim Jong-un había probado con éxito; un nuevo misil balístico que llegó hasta la Zona Económica Exclusiva de Japón. El lanzamiento molestó al Gobierno japonés y sembró dudas sobre las negociaciones de este sábado.
La última cumbre entre representantes de ambos países había sido en Hanói, la capital de Vietnam; a finales de febrero. Las negociaciones fueron un fracaso, concluyeron sin acuerdo; y sin una hoja de ruta para continuar el diálogo. El cruce de acusaciones entre ambos Gobiernos, en torno a una supuesta exigencia de Corea del Norte; de que se levantaran las sanciones a cambio de desmantelar su programa nuclear; dejaron dañada la credibilidad del proceso de negociación. En junio, el presidente estadounidense, Donald Trump; se reunió brevemente con Kim en la zona desmilitarizada de la península de Corea; y se convirtió en el primer mandatario de ese país en pisar territorio norcoreano; lo que reavivó la esperanza de que se retomara el diálogo.
Con el fantasma del fiasco en Vietnam, los negociadores estadounidenses han dicho; que estaban dispuestos a reanudar las negociaciones en dos semanas. Los norcoreanos no han aclarado si se presentarán una vez más. El objetivo de las nuevas organizaciones, de acuerdo con la prensa estadounidense; es probar nuevas propuestas ante el estancamiento entre ambos países; aunque el desenlace de las conversaciones aún parece lejano.
Corea del Norte realiza el quinto lanzamiento de misiles en dos semanas
Según Pionyang, estas pruebas constituyen una «advertencia»; contra las maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos
Kim Jong-un celebra el lanzamiento de misiles del pasado día 7. KCNA GTRES
Corea del Norte realizó este sábado dos nuevos lanzamientos de proyectiles; sin identificar desde su costa oriental, el quinto test de este tipo en unas dos semanas; según dijeron fuentes militares surcoreanas.
Corea del Norte realiza el quinto lanzamiento de misiles en dos semanas; Corea del Norte realiza su cuarto lanzamiento de misiles en menos de dos semanas.
Corea del Norte afirma que los misiles lanzados sobre el mar de Japón; fueron una advertencia para Corea del Sur
Los dos proyectiles fueron disparados desde la provincia norcoreana de Hamyong del sur; y cayeron en el Mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas); según informó un portavoz del Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) a la agencia local Yohnap.
Las fuerzas de Washington y de Seúl se encuentran analizando los datos recopilados; sobre la trayectoria de los proyectiles, en lo que supone la quinta ronda de lanzamientos del Norte; desde el pasado 25 de julio, y que según Pyonyang constituyen una «advertencia»; contra las maniobras militares conjuntas de los dos países aliados.
El régimen que lidera Kim Jong-un había realizado su último lanzamiento el pasado miércoles; y tanto en ese como en los tres anteriores probó, un nuevo tipo de misil balístico de corto alcance; según apuntan los análisis preliminares de Washington y Seúl.
El nuevo ensayo armamentístico del Norte tiene lugar; después de que el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que ha recibido una «preciosa» carta; del dictador norcoreano, en la que afirma que no está ‘contento’ con las maniobras militares de los aliados.
Seúl y Washington iniciaron el pasado día 5 unos ejercicios castrenses en el Sur; que se prolongarán durante unas tres semanas, y que se llevan a cabo con una escala más reducida; que en ocasiones anteriores con vistas a favorecer el diálogo y la distensión; en la península coreana, algo que no ha evitado las protestas del Norte.
Kim ‘no estaba contento con esos juegos de guerra. Y ustedes saben que a mí tampoco me han gustado nunca’, dijo Trump; en declaraciones a la prensa a la Casa Blanca en la víspera; en las que también abrió la puerta a un nuevo encuentro con el líder norcoreano.
ACN/AP/The Trust Project
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador