Conéctese con nosotros

Espectáculos

Fados y bossa nova para celebrar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

Publicado

el

Día Mundial de la Lengua Portuguesa
Compartir

Entre sueños y música para despertar los sentidos y la sensibilidad, así celebrará Venezuela por segundo año consecutivo el Día Mundial de la Lengua Portuguesa.

Esta es una fiesta global para enaltecer el acervo, la lengua, los valores y la visión del mundo de todo un pueblo que por siglos cruzó los mares, para desembarcar con su cultura en puertos y territorios de cinco continentes.

Este año la cantante luso descendiente Iliana Goncalves será la estrella de este concierto organizado por la Embajada de Portugal en Caracas, el Instituto Camões – Instituto da Cooperação e da Língua Portuguesa, la Coordinación de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (CEPE Venezuela) y el Correio da Venezuela.

El concierto se realizará el 5 de mayo para celebrar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

En colaboración con la Fundación Instituto Portugués de Cultura, Caixa Geral de Depósitos y la Asociación Venezolana para la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (AVELP).

La trovadora Iliana Goncalves es reconocida por su versatilidad en el escenario, bien sea como solista o en ensambles como el sexteto Atapaima.

En esta oportunidad, la intérprete estará en directo desde Portugal acompañada por la guitarra de Daniel Luzardo; el bajista Ricardo Tirado y Julio César Alcocer en la percusión. El cuarteto interpretará a autores lusófonos, como Amália Rodrigues, Antonio Carlos Jobim, Caetano Veloso, entre otros.

Los temas en portugués, aderezados con algunas sorpresas, prometen emocionar al público y hacerlo viajar desde la sonoridad de una lengua dulce y añorante por los paisajes recreados en las obras de los más destacados autores lusófonos.

El concierto se realizará el 5 de mayo, a las 7:00 pm (hora de Caracas) y se transmitirá a través de la plataforma Zoom, siendo retransmitido en tiempo real por las cuentas en redes sociales del CEPE y el Correio Da Venezuela.

Día Mundial de la Lengua Portuguesa

Este concierto forma parte de la programación cultural que la Delegación de la Unión Europea en Venezuela lleva a cabo anualmente con motivo del Mes de Europa.

En esta ocasión, debido a la pandemia, la mayoría de las actividades volverán a realizarse en línea, estando invitados todos los venezolanos a participar desde sus casas en esta celebración cultural que pronto se dará a conocer.

Soñando con Pessoa

La celebración del Día Mundial de la Lengua en Venezuela tiene como tema «De sonhar ninguém se cansa» – “Nadie se cansa de soñar”.

Una frase acuñada por Fernando Pessoa en uno de sus libros más populares, Livro Do Desassossego (El libro del desasosiego).

Un idioma con muchos pasaportes

El embajador de Portugal en Venezuela, Carlos de Sousa Amaro, afirmó que en el año 2019 la Unesco declaró el 5 de mayo como Día Mundial de Lengua Portuguesa.

«Considerando que es hablada por más de 265 millones de personas y es el idioma más utilizado del hemisferio sur».

Detalló que el portugués es ahora la cuarta lengua más hablada del mundo y es el idioma oficial de 33 organizaciones internacionales.

Entre las que figuran la Unión Europea, la Unión Africana, la OEA, el Mercosur, entre otras. Además de eso, se enseña oficialmente en muchos países del mundo”.

el portugués es ahora la cuarta lengua más hablada del mundo

El portugués tiene presencia en cinco continentes y califica como una lengua pluricéntrica, es decir, no tiene una norma única y es hablada en una muy amplia zona geográfica.

La pandemia de covid-19 no ha sido un impedimento para avanzar en la enseñanza y difusión del portugués en el territorio venezolano.

Rainer Sousa sostiene que han debido superar varios desafíos y les “ha ido muy bien”.

La Coordinación para la Enseñanza (CEPE) ha apoyado a los docentes organizando formaciones a distancia con especialistas sobre la instrucción en línea.

“La pandemia ha impulsado a profesores, asociaciones lusas y otras instituciones a crear sus plataformas, con sus propios contenidos en la difusión del idioma».

No hace falta saber el idioma para disfrutar del concierto con Iliana Goncalves el 5 de mayo por la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa.

Ya que el lenguaje de la música y la selección de autores prometen una jornada inolvidable de ritmo y poesía.

El encuentro musical se transmitirá a través de Zoom. Las personas interesadas en participar en el encuentro musical por esta plataforma, deben tener la aplicación descargada y registrarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/diamundialdelalenguaportuguesa

Otras opciones para ver el concierto son las retrasmisiones simultáneas mediante los canales de YouTube Coordenação de Ensino Português no Estrangeiro Vzla.

También Correio Da Venezuela, el sitio de Facebook cepe.vzla y Correio da Venezuela, la cuenta de twitter @CepeVzla y de Instagram @cepe.vzla.

Nota de prensa

No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”

Publicado

el

Rafa y Chinin Empezar de cero
Compartir

“Empezar de cero siempre será de valientes”, bajo esta premisa Rafa y Chinin (@rafaychinin) dan un abreboca de su producción discográfica.

Su más reciente tema lleva por nombre Empezar de cero y con él, los populares hermanos le cantan a los intentos que valen la pena por la persona que se ama. 

Empezar de cero “es una canción que invita a no tener temor de hacerlo jamás”, comentan Rafa y Chinin en torno al sencillo escrito por ellos junto a Luis Duarte.

Con el toque flamenco que les caracteriza, el tema se grabó en Flux Studios, en la ciudad de Nueva York, acompañados por grandes músicos venezolanos como Rodner Padilla (bajo) y Luisito Quintero (percusión); bajo la producción del destacado productor venezolano ganador del Grammy, Carlos Manuel Escalona.

El sencillo se estrenó en plataformas el pasado 28 de febrero pensando en todas aquellas parejas que luego del día de los enamorados  deben seguir insistiendo en el amor.

 

Empezar de cero seduce con su melodía y letra, y también lo hace con el videoclip que se puede disfrutar en el canal oficial de Rafa y Chinin.

Bajo la dirección de Juan de la Barra y producción general de Rafa y Chinin y Wuadara Films, el audiovisual está protagonizado por Alicia Dolanyi y Yanis Arvanitaris, quienes le imprimen un toque especial a la historia de un amor con persistencia de ensueño.

Disfruta Empezar de cero en tu plataforma favorita. Disfruta del videoclip en  https://www.youtube.com/watch?v=U6wlxyy2SDI

Síguelos en sus redes sociales @rafaychinin

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído