Conéctese con nosotros

Internacional

Tres detenidos por el trágico accidente del teleférico en Italia

Publicado

el

Detenidos accidente de Italia - ACN
Compartir

Tres personas quedaron detenidas por la caída de la cabina del teleférico que conecta las localidades de Stresa y Mottarone, en la región de Piamonte, al norte de Italia. El suceso se cobró la vida de 14 personas.



Los detenidos son el dueño y dos trabajadores de la empresa «Ferrovie del Mottarone» que gestiona el teleférico que conecta a las localidades mencionadas.

Se sospecha que los tres estaban al corriente de que uno de los frenos de emergencia había sido desactivado a propósito; para solventar una anomalía que impedía el funcionamiento normal del cable.

Detenidos por accidente del teleférico en Italia, acusados de homicidio y negligencia

El propietario de la empresa, Luigi Nerini, de 56 años, así como el director y el jefe de operaciones del teleférico, han sido detenidos tras horas de interrogatorio y están acusados de homicidio múltiple doloso, desastre por negligencia y eliminación de herramientas para evitar accidentes de trabajo. Las investigaciones continúan.

La fiscal jefe de Verbania, Olimpia Bossi, ha declarado que «los tres detenidos habían estado al tanto del fallo en el sistema de frenos de seguridad durante semanas».

El sistema de frenos parecía alterado en las primeras inspecciones tras el suceso, ya que se había manipulado una horquilla en uno de los frenos de emergencia para desactivarlo; porque estaba dando problemas y producía el bloqueo continuo del teleférico. Por este motivo el pasado domingo, cuando se rompió el cable de acero de la cabina accidentada, el sistema de frenos no funcionó.

El Consejero de Transportes de la región de Piamonte, Marco Gabusi, ha explicado que no funcionó ninguno de los dos sistemas de frenado que existen si se rompe el cable. La cabina, que estaba a cinco metros de llegar a la estación; terminó deslizándose a más de 100 kilómetros por hora y después cayó más de 54 metros estampándose contra el suelo y rodando otra decena de metros.

Arresto domiciliario

El jefe de operaciones del teleférico del norte de Italia, reconoció este viernes que desactivó el sistema de frenado para solventar una anomalía; pero que no pensaba que podría romperse un cable y causar un accidente. Así lo ha manifestado a su abogado, Marcello Perillo, que explicó en declaraciones a los medios italianos; que Gabriele Tadini desconocía el riesgo real de esa decisión.

Uno de los detenidos salió este fin de semana de prisión y ha asegurado no tener conocimiento; de que el sistema de frenos de emergencia fuera manipulado y ha defendido que nunca estuvo al corriente.

Enrico Perocchio, en libertad junto a otro de los detenidos, el propietario de la empresa que gestiona el sistema del teleférico (Ferrovie del Mottarone), Luigi Nerini. Mientras, el jefe de servicio Gabriele Tadini, ha sido puesto bajo arresto domiciliario.

Después de conocer este episodio, las autoridades italianas se centran en conocer por qué se rompió el cable y con ello arrojar un poco más de luz y depurar responsabilidades concretas sobre lo ocurrido. La fiscal de Verbania, Olimpia Bossi, no ha entrado a valorar negativamente la puesta en libertad; y el arresto domiciliario de los tres principales sospechosos y ha recalcado que el juez mantiene los hechos de que el sistema de frenos fue alterado de forma voluntaria y que la búsqueda de la Fiscalía «continúa».

Evoluciona favorablemente el niño sobreviviente

En el trágico accidente murieron varios miembros de una misma familia israelí: los padres, un hijo y dos bisabuelos. Solo sobrevivió otro hijo, de cinco años, Eitan Biran.

El martes comenzó a despertar del coma inducido y a responder de forma «positiva», por lo que se descartan daños cerebrales; aunque su situación sigue siendo «crítica», según fuentes del hospital en el que está ingresado. Si permanece estable, podría ser extubado.

ACN/ El Confidencial / El Periódico

No dejes de leer: Un niño es el único sobreviviente del accidente de teleférico, se salvó por el abrazo de su padre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído