Internacional
Detenido en aeropuerto de Bogotá militar venezolano con 25 pasaportes y 40.000 dólares

Un teniente coronel venezolano identificado por Migración Colombia como Édgar Lugo Pereira; fue detenido ayer en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá con 25 pasaportes y más de 40.000 dólares.
De acuerdo a un comunicado emitido por la migración colombiana; el teniente coronel labora en la Cancillería de Venezuela y en el momento de su captura se encontraba con dos mujeres. Tras su detención fue expulsado por las autoridades colombianas.
“La detención del ciudadano venezolano se dio el día de ayer al interior de la zona de emigración del Aeropuerto Internacional El Dorado; cuando pretendía viajar, en compañía de dos mujeres, hacia Caracas; haciendo escala en Ciudad de Panamá”, refirió el control migratorio.
Lugo, fue detenido durante un procedimiento de rutina en el muelle internacional y conducido; junto a sus acompañantes a una sala especial de Migración Colombia para realizarles una entrevista.
70 millones de pesos colombianos
“Al coronel Lugo Pereira y sus dos acompañantes se les incautaron 18 pasaportes venezolanos nuevos y diligenciados; ocho adhesivos de prórrogas, siete pasaportes en blanco, así como 70 millones de pesos colombianos (unos 22.350 dólares); una considerable suma de dinero en euros y 22.000 dólares“, precisa el informe.
En la entrevista Lugo Pereira y sus acompañantes, identificadas como Mildred Josefina Plaza Hernández y Jenny Yamel Rivas González; indicaron que su labor en Colombia “era recoger pasaportes; documentos y dinero que se encontraban al interior de la Embajada de Venezuela en Bogotá y regresar con ellos a su país”.
La investigación permitió establecer que los tres venezolanos ingresaron a Colombia; por la ciudad de Cartagena el pasado 20 de marzo en condición de turistas y empleando pasaportes ordinarios.
“Teniendo en cuenta las declaraciones y evidencias; así como un informe de inteligencia entregado a Migración Colombia se tomó la decisión de expulsar del territorio nacional al coronel Edgar Alejandro Lugo Pereira y sus dos acompañantes“, aclaró la autoridad migratoria.
A partir de la fecha y “por un período de 10 años; no podrán ingresar al territorio colombiano y después de ello deberán hacerlo portando una visa expedida por la Cancillería colombiana”, agregó el despacho oficial. Con información: ACN/EFE
#25Mar Migración #Colombia informa que expulsaron del territorio, al Teniente Coronel de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, Edgar Lugo Pereira, adscrito a la Cancillería de #Venezuela y 2 acompañantes a quienes incautaron entre otras cosas, 18 pasaportes nuevos y 22 mil dólares. pic.twitter.com/qVzTBvxWcN
— Te Lo Cuento News (@TeLoCuentoNews) March 25, 2019
Finalmente… #Colombia decidió que:Teniendo en cuenta las declaraciones y evidencias, así como un informe de inteligencia entregado a @MigracionCol por otras autoridades, se tomó la decisión de expulsarlos de ese país.
No deje leer: Capturan en Perú a Satanás, miembro del Tren de Aragua
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra