Internacional
Destituido encargado de Cultura en Brasil por citar al nazi Goebbels

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituye al máximo responsable de cultura de ese país; tras citar al nazi Goebbels en un discurso; El jefe de Estado declaró que repudia las ideologías totalitarias.
El presidente cesa a Roberto Alvim por el “desafortunado pronunciamiento”; y recalca que “repudia las ideologías totalitarias”. El encargado de cultura en Brasil, Roberto Alvim, en el polémico discurso.
Jair Bolsonaro, el empresario en jefe de Brasil
Al son de Richard Wagner, el compositor favorito de Adolf Hitler, el máximo responsable de cultura de Brasil, Roberto Alvim, copió trechos de un discurso del ministro de Propaganda del führer nazi, Joseph Goebbels. “El arte brasileño de la próxima década será heroico y nacional. Estará dotado de una gran capacidad de implicación emocional y será igualmente imperativo (…) o de lo contrario no será nada”, afirmó Alvim en un vídeo oficial difundido en redes este jueves por la noche, flanqueado por una bandera brasileña y una cruz. Horas después de estallar la polémica, el presidente Jair Bolsonaro lo cesó del cargo.
El ultraderechista Bolsonaro ha explicado en una nota que “un pronunciamiento desafortunado, aunque se haya disculpado, se ha convertido su permanencia insostenible. Reitero nuestro repudio a las ideologías totalitarias y genocidas”.
Indignación por discurso del responsable de la cultura
La declaración del responsable de Cultura había indignado a los presidentes del Congreso y del Supremo, a la Confederación Israelita de Brasil y a miles de internautas. La frase del propagandista nazi de la que se inspiró decía: “El arte alemán de la próxima década será heroico, será ferozmente romántico, será objetivo y libre de sentimentalismo, será nacional con gran patetismo e igualmente imperativo… o de lo contrario no será nada”.
Tras la polémica, Alvim ha atribuido la semejanza con las palabras de Goebbels a “una coincidencia retórica» y ha afirmado que el discurso fue elaborado con ideas “traídas por asesores” que hicieron una búsqueda sobre “arte nacionalista”. Además, ha añadido que, de haber sabido “el origen de la frase, nunca la hubiera pronunciado”. El secretario de Cultura, el máximo responsable de la cartera en un Gobierno empeñado en derechizar las artes, ha explicado en una entrevista posterior que escribió el 90% del discurso, pero no los extractos copiados de Goebbels. Antes también había dicho que «el origen [de la frase] es falso, pero las ideas contenidas en la oración son absolutamente perfectas”. El vídeo donde copia al jefe nazi fue elaborado para lanzar el Premio Nacional de Arte, “el mayor proyecto cultural del Gobierno Bolsonaro”.
Antecedente del “golpe dentro del golpe”
Esta no es la primera vez que miembros de primer nivel del bolsonarismo emulan regímenes autoritarios. El ministro de Economía, Paulo Guedes, defendió dos veces el decreto AI-5 de la dictadura militar, que endureció la represión y se conoce como el «golpe dentro del golpe». El discurso se produjo después de una referencia al AI-5 por parte del propio hijo del presidente, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, quien defendió la medida si la «izquierda se radicaliza». El propio presidente hizo su carrera política defendiendo a los torturadores de la dictadura, como el fallecido coronel del Ejército Carlos Brilhante Ustra, famoso por insertar ratones en la vagina de presas políticas.
“Inaceptable el uso del discurso nazi por parte del secretario”
El discurso de Alvim pone a Bolsonaro en una situación difícil. Elegido con el respaldo de gran parte de la comunidad judía del país, el presidente se ha esforzado por fortalecer los lazos con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La Confederación Israelita de Brasil ya ha emitido una nota diciendo que es “inaceptable el uso del discurso nazi por parte del secretario”. “Es una señal aterradora de su visión de la cultura que debe ser combatida y contenida”, dice el texto.
Las críticas han llegado incluso del interior del bolsonarismo. El filósofo Olavo de Carvalho, el principal ideólogo del Gobierno, ha declarado que era «temprano para juzgar, pero quizá Roberto Alvim no está bien de la cabeza. Veremos”. El presidente del Congreso, Rodrigo Maia, ha reclamado la salida inmediata del máximo responsable de la política cultural: “Ha ido más allá de todos los límites. Es inaceptable. El gobierno brasileño debería destituirlo urgentemente de su cargo”, ha tuiteado. El presidente del Tribunal Supremo Federal (STF), José Antonio Dias Toffoli, ha afirmado: “Debemos repudiar con toda vehemencia la inaceptable agresión que supone la afirmación hecha por el secretario de Cultura. Es una ofensa para el pueblo brasileño, especialmente para la comunidad judía”.
ACN/AFP/agencias/The Trust Project
No deje de leer: Represa estalló en Brasil y se tragó a más de 300 mineros (Video)(Opens in a new browser tab)
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador