Internacional
América y Europa destacan el triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México

Los Gobiernos de América y Europa destacan triunfo de Claudia Sheinbaum. Al extender este lunes 3 de junio en felicitaciones a la primera mujer elegida presidenta de México, por «haber hecho historia» en las elecciones del domingo y le auguraron muchos éxitos.
La aspirante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos. Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).
Detrás de ella quedaron, con un rango de entre el 26,6 % y el 28,6 % de los apoyos, su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez. Y el abanderado del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que recibió entre el 9,9 % y el 10,8 % de los sufragios.
Destacan triunfo de Claudia Sheinbaum
El presidente de EE.UU., Joe Biden, expresó que espera «trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum en un espíritu de asociación y amistad que refleja los vínculos duraderos» entre ambos países.
De igual manera, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reiteró el compromiso de «trabajar junto con México como vecinos, amigos y socios» para promover los intereses económicos y de seguridad mutuos.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, felicitó a Sheinbaum y mostró su deseo de «trabajar de forma estrecha» con la presidenta electa para fortalecer las relaciones bilaterales.
El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó el perfil «progresista» de Sheinbaum; alabó la gestión del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y anunció que en los próximos meses viajará a México para afianzar las relaciones comerciales.
Maduro felicitó a la nueva mandataria
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó «a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al partido Morena, al PT y a los movimientos sociales» y también a López Obrador, por ser un «gran líder» tanto de su país como de la región.
Antes de que el INE diera a conocer el conteo rápido, la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, se apresuró a felicitar a Sheinbaum: «Como la primera mujer presidenta de Honduras, extiendo mis sinceras felicitaciones a la primera mujer presidenta electa de México».
Le siguió su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, quien aplaudió que México haya elegido «a una progresista como la primera presidenta de su historia».
El mandatario de Chile, Gabriel Boric, felicitó a Sheinbaum «por convertirse en la primera mujer presidente de México» y destacó su «liderazgo» y «programa de progreso social».
Cancillería argentina, más no Milei
Destacan triunfo de Claudia Sheinbaum. El Gobierno de Argentina, presidido por el ultraliberal Javier Milei, felicitó a Sheinbaum en un breve comunicado de la Cancillería y se comprometió a «renovar su disposición para continuar desarrollando la agenda de trabajo bilateral».
Por el momento, ni Milei ni ningún miembro destacado de su gabinete han felicitado directamente a Sheinbaum, de perfil izquierdista y quien sucederá en la Presidencia de México a López Obrador, a quien Milei calificó en marzo pasado de «ignorante».
El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó a Sheinbaum por hacer historia «al constituirse en la primera mujer en asumir la Presidencia» de México y dijo que está seguro que ambos países mantendrán la «visión sobre el desarrollo, la integración regional y la apuesta por un mundo multipolar».
El mandatario de Panamá, Laurentino Cortizo, felicitó «al pueblo mexicano por el ejercicio democrático» y a «su presidenta electa @Claudiashein, primera mujer en ocupar este importante cargo en la historia de México».
Asimismo, el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien asumirá el cargo el 1 de julio, envió un saludo a Sheinbaum y dijo que espera «trabajar bilateral y regionalmente» en favor de ambos países.
Otras congratulaciones
«Respetada compañera Claudia: A nombre de nuestro pueblo y Gobierno, y por supuesto, a nombre de las heroicas mujeres nicaragüenses, felicitamos su histórica victoria, que la convierte en (la) primera mujer presidenta de su país», dijo el mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, en una carta que suscribió junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, felicitó a Sheinbaum «por ganar la presidencia democráticamente y por ser la primera mujer en ser presidente de ese país».
El gobernante de Paraguay, Santiago Peña, también se unió a la ola de congratulaciones y dijo esperar que continúen trabajando por el «bienestar» de ambos países.
En la madrugada de este lunes, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, felicitó a la «primera presidenta electa de México», y le dijo a Sheinbaum que contaba con la OEA para «trabajar conjuntamente y para la justicia social» de todos los pueblos.
Reacciones en Europa
La Unión Europea felicitó a Sheinbaum por su «histórica elección como primera mujer presidenta de México»y abogó por «fortalecer aún más» la relación bilateral en áreas como la económica, la transición ecológica, la inclusión social, la seguridad y la agenda digital.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, elogió también al pueblo mexicano «por su fuerte apego a la democracia, demostrado durante la campaña para las elecciones generales y el día de las elecciones».
También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, felicitaron a la futura mandataria por haberse convertido en la primera mujer que ocupará la Presidencia en México.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su esperanza que con su llegada al poder haya una «cooperación fructífera y un mayor fortalecimiento de las relaciones entre Ucrania y México”.
Mientras, su homólogo ruso, Vladímir Putin, expresó su confianza en que ambos países continúen desarrollando una «cooperación constructiva» y destacó los lazos de amistad entre Rusia y México, que calificó de «tradicionales».
El Gobierno alemán también felicitó a Sheinbaum y expresó el deseo de la mayor economía europea de continuar con la buena relación entre ambos países.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Incendios arrasan Israel tras violentos ataques de Hesbolá (+Video)
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año