Economía
Se desplomaron los billetes venezolanos en mercados de Cúcuta

Las cotizaciones del bolívar soberano se desplomaron en las casas de cambio de Cúcuta. La nueva moneda venezolana experimenta una baja del 70%.
El bolívar soberano empezó a circular el pasado 20 de agosto y que restó tres ceros al bolívar fuerte. El precio de esta divisa ya estaba sufriendo graves reveses. En una semana su estimación alcanzó los 30 pesos para la compra y 50 pesos para la venta. El viernes pasado la compra de esta moneda estaba sobre los 70 pesos y su compra en 100 pesos, indicaron expertos consultados por el diario El Tiempo de Colombia.
Esto significa que si un ciudadano procedente del vecino país desea cambiar 1.800 bolívares soberanos, solo podría recibir 54.000 pesos. Con el régimen de precios anterior, el cambio del mismo valor podría representar cerca de 126.000 pesos.
Se desplomaron los negocios
“Esta variación en la cotización de la nueva moneda obedece a una sobreoferta de billetes. También a una elevada inflación, sin mencionar los demás factores económicos y políticos que presenta el vecino país. Creemos que el pago de los primeros salarios con la nueva moneda aumento el movimiento del efectivo y produjo este remezón en el mercado cambiario”, explicó Juan Fernando González, presidente de la Asociación de Profesionales de Cambio de Norte de Santander (Asocambios). A diario miles de millones de bolívares traspasan la frontera con el respaldo de la Guardia Nacional. Los militares venezolanos cobran una jugosa vacuna a las mafias de los billetes.
Lo que más le preocupa a este comerciante son las implicaciones que este comportamiento cambiario genera en el bolsillo de los migrantes, quienes viajan largas distancias con la ilusión de conseguir pesos colombianos para comprar alimentos y medicinas, y cuando llegan a zona de frontera se dan cuenta que su dinero perdió valor. Negocios lícitos e ilícitos se desplomaron en los últimos días.
Este cono monetario fue implementado casi tres meses después de su anuncio por parte del Gobierno de Venezuela, que adoptó esta denominación como medida económica para enfrentar los altos índices de inflación y garantizar la circulación de dinero efectivo.
No dejes de leer: El “amigo íntimo” que asesinó al zar de las misses aragüeño
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa