Internacional
Encuentran desmembrado a científico italiano que estaba de visita en Santa Marta, Colombia

Autoridades en Santa Marta, Colombia, encuentran el cuerpo desmembrado del italiano Alessandro Coat dentro de una maleta, un científico que estaba recién llegado a la localidad.
Coatti, un biólogo molecular, con estudios en neurociencias en el Reino Unido y experiencia profesional en la Sociedad de Biología de Londres, había llegado a Colombia el pasado 3 de abril.
De acuerdo con la información, Coatti estaba alojado en un hostal del Centro Histórico, del cual había salido el pasado viernes. Fue precisamente, la manilla del hotel hallada en los restos, la que permitió su identificación.
Dentro de la maleta solamente estaban la cabeza, las manos y los pies, por lo que las autoridades están tratando de determinar la ubicación del torso.
Asesinan a científico italiano en Colombia
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello anunció a través de las redes sociales una recompensa de 50 millones de pesos (unos 11.385 dólares) para quien brinde información sobre el hecho.
El domingo en la tarde, parte de su cuerpo, cabeza, mano y pies lo hallaron dentro de una maleta en una trocha del sector de Bureche, cerca del estado Sierra Nevada. Fueron varios niños que jugaban en esa zona los que descubrieron la macabra escena.
Posteriormente, en horas de la tarde de este lunes 7 de abril, las autoridades realizaron un nuevo hallazgo de restos humanos a orillas del río Manzanares, a la altura del puente Minuto de Dios. Confirmaron que se tratarían de las otras partes del cuerpo del extranjero, la cadera y los muslos.
“No escatimaremos esfuerzos ni recursos hasta lograr que este hecho no quede en la impunidad y se haga justicia por la vida de Alessandro Coatti”, señaló Pinedo.
No tenía antecedentes judiciales
Por su parte, el coronel Jaime Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana, comunicó que Coatti no poseía antecedentes judiciales ni dificultades personales conocidas. Su identidad no generaba dudas y, hasta el momento, no se ha podido determinar con precisión qué actividades llevaba a cabo en Colombia, ni qué lo condujo a ser víctima de un delito tan cruel.
En su cuenta de LinkedIn, Alessandro Coatti se describía como «profesional sénior motivado y entusiasta con más de 7 años de experiencia influyendo en políticas públicas a través de la ciencia. Para el beneficio de las sociedades humanas, los ecosistemas vivos y el medio ambiente natural».
Así mismo, se conoció que el científico estaba vinculado al Royal Society of Biology (Sociedad de Biología de Londres), una asociación profesional en el Reino Unido creada para promover los intereses de la biología en varios sectores.
Con información de: El Regional / El Universal
No dejes de leer: Revocan aplicación CBP One para migrantes en EEUU
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS

Tras conversaciones y debates, más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, el mundo globalizado busca una mejor coordinación entre países. Asimismo, aspiran un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar una pandemia. Evento de este tipo del cual los científicos advierten que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.
«Después de tres años de intensas negociaciones, los miembros de la OMS dieron un gran paso adelante en los esfuerzos por hacer el mundo más seguro ante pandemias. Esto al forjar un borrador de acuerdo para ponerlo a consideración en la Asamblea Mundial de la Salud de mayo», dijo la organización en una primera reacción.
Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias con negociaciones desde 2020
La idea, lanzada en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Poco después los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones. En aquel entonces, se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.
A juicio de la OMS, el tratado se apoya en las evidencias históricas y epidemiológicas, que dan por seguro que la pandemia de Covid-19 no será la última. Además, considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las pandemias que puedan ocurrir en el futuro.
«Las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas. En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud», subraya el texto.
No deje de leer: La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos15 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso