Nacional
Deserción universitaria en Venezuela se sitúa en 60%

La crisis que atraviesa el sector educativo en la actualidad; se ve reflejada en la deserción universitaria que rodea el 60%; según la diputada por el estado Sucre, Milagros Paz.
Ante esta realidad, parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN) solicitaron durante su sesión de este martes; la creación de una Comisión Universitaria con el propósito de promover acuerdos en materia de educación superior con instituciones privadas.
En este sentido, Paz indicó, que docentes, personal obrero y administrativo han abandonado sus empleos; en busca de otras opciones que les brinden calidad de vida. Aunado eso, la deserción universitaria sigue en aumento.
Con deserción universitaria no hay profesionales
«Este régimen no quiere que en Venezuela haya profesionales que saquen a Venezuela de esta crisis, este régimen ha disidido ser enemigo de las universidades», aseguró.
La legisladora explicó, que el debate se produjo debido a que en días atrás; el Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano responsable del sistema de educación superior; solicitó ante el Ministerio Público (MP) la investigación contra 17 rectores de universidades nacionales.
«A las puertas del caos»
Por otra parte, la diputada Milagros Eulate se refirió a los sueldos de los docentes universitarios y sobre ello alertó; que «las universidades están intervenidas y los salarios de los docentes no alcanzan para nada». Por ello, la realidad de la deserción universitaria es evidente en todas las casa de estudios.
Asimismo agregó, que «la universidad venezolana está a las puertas del caos, hace meses decretamos la emergencia educativa compleja; dimos recomendaciones y estuvimos en las calles dando la lucha. Pero quien usurpa el poder hizo caso omiso y arremetió contra la universidad».
La diputada recordó además, que han violado el recinto de las universidades, en relación a ello; mencionó la situación presentada hace algunos meses en la Universidad de Oriente.
«También, cinco universidades están intervenidas y el docente es hoy un indigente para vestir, para calzar. Pero la universidad sigue dando la talla a pesar de los obstáculos, el gremio lucha», expresó.
Apoyo y fallas estructurales
En este sentido, el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, denunció que la administración de Nicolás Maduro; «no respeta la autonomía universitaria» y manifestó su apoyo a los estudiantes universitarios y rectores; así como en trabajar para disminuir cada vez más la deserción universitaria.
De igual manera, el diputado Lawrence Castro, opinó sobre la situación estructural en que se encuentran los espacios; pues «en las universidades de hoy no tienen laboratorio, infraestructura; vehículos ni las condiciones adecuadas».
ACN/El Universal/Foto: Cortesía
Lee también: Matrícula universitaria venezolana se redujo en un 38%(Opens in a new browser tab)
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos1 hora ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May