Conéctese con nosotros

Nacional

Descuido del gobierno desató paludismo, mal de Chágas, difteria… debate AN

Publicado

el

Compartir

Descuido del gobierno desató paludismo, mal de Chagas, difteria… debate la AN: Se debate en la Asamblea Nacional el descuido del gobierno en la inmunización de la población y de ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria, el paludismo y el sarampión,  y hasta el mal de Chagas, entre otras, en varias regiones del país, al punto que en algunas de ellas se haya declarado emergencia sanitaria. El Parlamento se centró en señalar al Gobierno de Nicolás Maduro y acordó interpelaciones a los responsables.

Paludismo en Bolívar reconoce gobierno “pero está bajando”

El ministro de Salud de Venezuela, Luis López,  informó de unos 400 mil casos de paludismo o malaria en el estado Bolívar para 2017, pero  que han sido reducidos a la mitad (175 mil casos, cerca de la octava parte de la población de esta entidad federal ubicada en el sur del país y limítrofe con Brasil) al igual que varias enfermedades contagiosas en la región, en los últimos meses.

Se debate en la Asamblea Nacional el descuido del gobierno en la inmunización de la población y de ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria, el paludismo y el sarampión, entre otras, en varias regiones del país, al punto que en algunas de ellas se haya declarado emergencia sanitaria. El Parlamento se centró en señalar al Gobierno de Nicolás Maduro y acordó interpelaciones a los responsable.

«En el estado Bolívar se vienen registrando durante todo el año pasado cerca de 400 mil casos y en la actualidad estamos en uno de los niveles más bajos, en cerca de 175 mil casos registrados, la malaria viene descendiendo en el estado Bolívar», aseguró López en una alocución televisada, reseñó Efe.

El ministro celebró que esta enfermedad, también conocida como paludismo, «está en la mitad de sus indicadores» en Bolívar, una zona minera, y aseguró que esto «ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno» de Nicolás Maduro y la Administración local del oficialista Justo Noguera.

López señaló que, en esta entidad federal aquejada por varias enfermedades contagiosas en los últimos meses, se aplicarán operativos de fumigación dentro de casas y barriadas.

«Además, tendrán mosquiteros, insecticidas y los tratamientos necesarios, que serán distribuidos en los distintos municipios de la entidad», apuntó al respecto la estatal AVN.

Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) denunciaron en la sesión legislativa de ayer el país sufre desde hace varios años de fallas en la vacunación de la población, lo que ha derivado en la exportación de enfermedades en una época en la que los ciudadanos «huyen» de la nación petrolera.

El debate de ayer en el Parlamento se centró en señalar al Gobierno de Nicolás Maduro por haber descuidado la inmunización de la población y ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria, el paludismo y el sarampión, entre otras.

Por ello se acordó por unanimidad citar a la sede del Legislativo al ministro de Salud, Luis López, para que explique la severa crisis que existe en el sector, en el que no solo se observa una escasez de vacunas, sino de todo tipo de medicamentos, equipos médicos e incluso de profesionales de la salud.

Epidemia de mal de chagas en Táchira

Identificado brote epidemiológico por Mal de Chagas y extienden alerta sanitaria: Brote epidemiológico es de Mal de Chagas. Los habitantes de la comunidad afectada habrían consumido agua contaminada. 45 personas se encuentran en el Hospital Central San Cristóbal mientras esperan a que se identifique el tipo de virus, sin embargo, el recinto no cuenta con reactivos. También fueron identificados casos de salmonella

Hospital Central de San Cristóbal en emergencia

Un alerta sanitaria o estado de emergencia se produjo  el pasado domingo en el estado Táchira luego de que al menos cinco personas murieran en los últimos 15 días, presuntamente, por consumir agua contaminada en Puerto Nuevo, municipio Libertador, continua bajo estricta vigilancia, ya que este alerta es para evitar que la presunta epidemia se propague a pueblos y estados vecinos…

Otras 45 personas se encuentran en situación de riesgo, por lo que fueron trasladadas al  Hospital Central San Cristóbal.

Said Cárdenas, periodista de la entidad, señalóque la situación se produjo debido a un brote de salmonella o de mal de chagas en la localidad. La escasez de reactivos en el hospital impide que autoridades realicen los exámenes correspondientes para identificar el  tipo de virus.

Agregó que, ante la falta de agua en Abejales y El Piñal, los habitantes han tenido que ir a tanques a surtirse del líquido, situación que se ha presentado durante los últimos 20 días.

ACN/EFE/AVN

No deje de leer: Aislada Venezuela con conflictos diplomáticos y comerciales

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído