Nacional
Desborde de río en Portuguesa dejó a 120 personas afectadas

Por lo menos 120 personas y más de 520 hectáreas de siembra de yuca, plátano, topocho y pasto se vieron afectadas tras el desborde del río Guanare en el estado Portuguesa.
Específicamente en el municipio Guanarito, al sur de éste estado las prolongadas lluvias que han caído desde éste lunes 10 de mayo; han ocasionado inundaciones en la zona a cuasa de el desbordamiento del mencionado río, el cual de acuerdo a funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastre se prolongó hasta el martes.
La gran acumulación de aguas sin dirección, dejó anegadas a una 23 viviendas del el sector Galapaguito de la parroquia la Capilla del mismo municipio.
Respecto a los afectados, las autoridades contabilizaron que son al menos 120 personas, 45 adultos y el resto entre niños y adolescentes; todos habitantes de esa zona rural.
De hecho, algunas familias perdieron enseres como colchones y vestimentas, puesto que el agua acompañada de barro entró a sus hogares; llevándose lo que conseguía a su paso.
Esas personas, se sumarían las ya 24 que también se vieron perjudicadas por las mismas inundaciones que se registraron durante el fin de semana.
https://twitter.com/QPEV_/status/1392145278065594375?s=20
Desborde de río en Portuguesa dejó afectaciones
De igual manera, un vecino del municipio Papelón en el sector Los Bancos del parcelamiento La Vivianera, aseguró que allí hay más de 31 viviendas afectadas; por el desbordamiento del río Portuguesa desde el 8 de mayo.
De hecho, hasta la tarde del martes, los efectivos de Protección Civil habían confirmado daños en tres casas, debido a que indicaron que «el resto de las viviendas se encuentran en zonas de difícil acceso y a una extensa distancia».
Para completar la situación, los organismo que atendieron la emergencia señalaron que también se perdieron pequeños sembradíos de varios rubros.
Aunado al desborde de un río en Portuguesa, los habitantes de las zonas se encuentran incomunicados, a causa de la ausencia de electricidad y telefonía.
Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Aragua en emergencia! Se desborda nuevamente el río El Limón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU