Nacional
Desalojan y no admiten más pacientes psiquiátricos del IVSS

Desalojan y no admiten más pacientes psiquiátricos del IVSS por deuda de 71 mil millones: Pacientes psiquiátricos, un total de 3.500, están amenazados de desalojo y los familiares de los enfermos, así como trabajadores del sector salud pidieron al IVSS que cancele la deuda que mantiene con las clínicas que se han quedado sin recursos
Pacientes psiquiátricos que están hospitalizados, un total de 3.500, en 68 centros de reposo adscritos al Instituto Venezolano de Seguros Sociales, podrían ser desalojados en las próximas horas si el organismo se niega a saldar la deuda que desde enero mantiene con las clínicas que se han quedado sin recursos para costear alimentos y medicinas.
Ayer, desde las 9:00 am, familiares de los pacientes, así como trabajadores del sector salud protestaron frente a la sede del organismo, en la avenida Baralt, para exigirles a la jefa de la División de Recursos, Yoilet Briceño, y al ministro de Salud, Luis López, quien fue designado director de la institución en noviembre de 2017, que fijen posición ante el problema planteado.
Desalojan con con pausa
Ada González, relató que su hermano Daniel González, diagnosticado hace 20 años con esquizofrenia y trastorno bipolar, fue desalojado temporalmente del Instituto Residencial del Este donde se mantuvo hospitalizado durante 10 años. “Lleva 5 días en la casa y ha comenzado a tornarse agresivo. La medicina se le acabó. Vivimos con nuestros padres, que son hipertensos, y siento temor de dejarlo con ellos. Me dijeron que si no hay respuesta del IVSS, mi hermano no volverá a la clínica”, indicó.
Amparo Ruiz relató que su hijo Jackson Maldonado es paciente esquizofrénico y tiene más de una semana descompensado sin alimentos ni medicinas en la clínica Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la urbanización Los Chorros: “Me llamaron y me dijeron que ha convulsionado varias veces. Necesita antipsicóticos inyectables. Tengo miedo de que lo desalojen, vivo sola y si se pone violento podría matarme”.
Mónica Santo Domingo, vocera del comité organizador de la casa de reposo Corazón de Jesús, aseguró que ayer en la mañana murió el cuarto paciente descompensado por falta de alimentos y medicinas. Indicó que otras 30 personas recluidas están en estado severo de desnutrición. “Toda esta situación ha generado crisis y shock nerviosos en nuestros pacientes. Es responsabilidad del IVSS como representante del Estado darnos una respuesta”, recalcó.
Álvaro Villegas, director administrativo de la residencia socioasistencial Santa María, explicó que hasta diciembre de 2017 el IVSS canceló 40.000 bolívares por cama para atender a los 3.500 pacientes fármacodependientes. Explicó que la directiva de la institución, a través de un acuerdo verbal, prometió reajustar el presupuesto a 270.000 bolívares diarios por paciente a partir de enero. Sin embargo, enfatizó en que hasta la fecha continúan sin recibir los recursos.
La deuda del organismo con los centros de reposo asciende a los 71 millardos de bolívares y agregó que, en promedio, son necesarios diariamente 1.000 platos de comida para garantizar una alimentación balanceada a los enfermos. “Exigimos el pago de lo que nos deben. No tenemos comida para alimentar a los pacientes y si no recibimos respuesta comenzaremos a enviarlos a su casa”, dijo.
Desalojan porque no hay cupos ni opciones
Desde junio del año 2016 no hay cupo para admitir a nuevos pacientes en las 68 clínicas de reposo adscritas al IVSS, denunció Álvaro Villegas, director administrativo de la residencia socioasistencial Santa María. “Rotondaro cerró el envío de pacientes sin ninguna justificación. Fue una orden sin argumentos”. Mónica Santo Domingo, vocera del comité de la casa de reposo Corazón de Jesús, catalogó la decisión como una violación al derecho a la seguridad social. “Le corresponde a quien cotiza el seguro social. Hay una gran cantidad de pacientes con trastornos mentales que están en su casa cuando deberían estar hospitalizados. ¿Qué sucede, entonces, con todo ellos?”, se preguntó.
ACN/diarios/@CATERINAV
No deje de leer: La cuarta mina de oro mas grande del mundo está en Venezuela
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami