Conéctese con nosotros

Economía

Pago de pensión correspondiente a julio será depositada el lunes 22

Publicado

el

pago pensión lunes 22- acn
Foto: Cortesía/Referencial
Compartir

A través del Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS) informaron, que se realizarán el pago de la pensión; correspondiente al mes de julio el próximo lunes 22 de junio.

Asimismo, indicaron que los adultos mayores de Venezuela recibirán como cada mes el monto de la pensión; la cual se sitúa actualmente en 400 mil bolívares para cada uno.

«El monto será abonado en las cuentas individuales de los pensionados; en las entidades bancarias públicas y privadas del país», se lee en la red social del IVSS.

Pago de pensión será el lunes 22

A pesar de que la «flexibilización de la cuarentena» incluye a la entidades bancarias ciertos días a la semana; el pago de la pensión este lunes 22 de junio no será posible en efectivo en los estados Zulia, Táchira, Apure y Bolívar; debido a las medidas sanitarias radicales en esas regiones fronterizas.

Por ésta razón, los beneficiados deberán usar los canales electrónicos para tener acceso a su dinero; y quienes no posean aún tarjeta de debito o usuario en la banca digital, se la verán más difícil a la hora de necesitar utilizar esa pensión.

A pesar de ser catalogado como un beneficio por los años de trabajo cumplidos; el monto recibido que aunque ha aumentado progresivamente, solo alcanza para comprar medio cartón de huevos o medio kilo de queso; pero no todo los productos de la canasta básica a la vez.

Por su parte, el vicepresidente sectorial, Aristóbulo Isturiz agregó al tiempo que anunció; el pago de la pensión para el lunes 22 que «el Seguro Social se encuentra abocado en la culminación; de los trabajos de mejoramiento y rehabilitación del Hospital Central de San Juan de los Morros y; de la unidad de diálisis del estado Sucre».

 

Con información: ACN/La Verdad/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Nápoles alzó su sexta Copa Italia al vencer a Juventus en penales

Economía

Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Publicado

el

Aumento del precio del dólar impulsó inflación - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.

Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.

Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.

La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.

También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Cedice: La inflación anualizada

Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.

La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.

En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.

La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.

Inflación en abril por rubros

  • Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
  • Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
  • Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
  • Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
  • Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$

Inflación anualizada por rubros

  • Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
  • Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
  • Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
  • Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
  • Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
  • Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$

ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN

No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído