Conéctese con nosotros

Carabobo

Denuncian desatención en el sector 4 de Fundación CAP

Publicado

el

fundación cap- acn
Foto: Cortesía/Eduar Yépez.
Compartir

Vecinos del sector 4 de la comunidad Fundación CAP en el municipio Libertador; denuncian la poca atención desde hace varios años por parte de las autoridades regionales y municipales de turno.

Esta sector populoso, está conformado por más de 700 familias; las cuales en su mayoría suman más de 30 años residenciadas en el lugar, desde su fundación.

Actualmente, consta de siete sectores y en pocas oportunidades ha sido tomada en cuenta por los gobernantes; de hecho habitantes reclaman que hoy en día no cuenta con el servicio de agua, iluminación y descuido de las calles.

fundación cap- acn

Problemas eléctricos afectan el servicio de agua. Foto: Eduar Yépez.

Fundación CAP en el olvido

El dirigente social, Eduar Yépez  pudo constatar que en ese sector de Fundación CAP; «no llega Barrio Nuevo Tricolor y el Clap apenas lo reciben cuatros veces al año».

Por su parte, Maria Arrieta, una de las vecinas manifiesto, «hace más de un año que un funcionario de la Alcaldía; anunció que declararía el pozo que surte de agua el sector 4 en emergencia. Pozo, que tenía una vida útil de 20 años y ya tiene 25 años de construido».

En este contexto, una de las voceras de la mesa técnica de Agua, Rudy Rodríguez explicó; «la bomba de agua inicialmente era de 60 hp y en un mantenimiento la cambiaron por una 45 hp. En la última revisión la cambiaron por una de 25 hp y por tanto no tiene fuerza suficiente para llegar a la mayoría de las casas».

Agregó sobre ello, que del pozo han sacado tubos y que el vital líquido; presenta un olor y color no apto para el consumo humano. «Es puro barro, no es potable y causa problemas en la piel a los niños», detalló.

Aunado a lo anterior, Arrieta aseguró que «los apagones al parecer han afectado uno de los transformadores; que surten de electricidad la bomba, por lo que todos estos detalles o afectan el suministro de agua del pozo».

Toda ésta situación genera, que para surtirse de agua algunos habitantes de Fundación CAP; deban pagar 30 mil bolívares para que los dueños de los camiones cisternas le llenen un pipote.

Mientras, que aquellos que cuentan con mejores condiciones económicas; tienen que cancelar 150 mil bolívares por el llenado de un tanque.

Vialidad, alumbrado y preescolar

En el caso de la vialidad, se conoció que en muchas de las calles se han formado huecos; lo que dificulta el paso del camión del aseo urbano y los cisternas.

Respecto al alumbrado público, parece que «brilla por su ausencia», pues los postes se encuentran envejecidos y sin bombillos; a punto de caerse en cualquier momento. Incluso «los sostenemos con mecates para evitar una desgracia», señaló un vecino.

Sobre el tema educativo, los niños que cumplen sus escolaridad en el Preescolar C.EI. Belén San Juan; ubicado en el sector 4 de Fundación CAP, también se han visto afectados por la escasez de agua.

En este sentido, una docente que suma 14 años laborando en el recinto educativo comentó; «hace tres años que tenemos la problemática del agua, los niños deben salir temprano y los representantes están cansados; porque se les solicita colaboración para conseguir el agua, trabajamos con el PAE y debemos preparar alimentos y fregar, son 117 niños en tres aulas».

Además de la actual crisis económica, la docente afirmó que existe ausentismo debido a la falta de agua en los hogares.

«A diario asisten 60 o 70 niños, algunos vienen sin el debido aseo y en algunos ocasiones; nos toca comprar el agua pese a nuestro bajo salario…», detalló la educadora.

Ante todas las problemáticas que viven a diario los habitantes del sector 4 de Fundación CAP; el dirigente social Eduar Yépez invitó al Alcalde Juan Perozo y al Gobernador Rafael Lacava; a constatar la realidad y buscar una solución para cada una de las denuncias.

Con información: Nota de prensa/Fotos: Cortesía

Lee también: Más de 30 cultores de Carabobo recibieron ayudas sociales

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído