Política
Delegación de la UE en Venezuela y Gobierno abordan temas de interés mutuo

La deleganción de la UE en Venezuela y Gobierno abordan temas de interés mutuo; según dio a conocer el ministro para Relaciones Exteriores, Félix Plasencia.
El diplomático venezolano y el jefe de le delegación de la Unión Europea, Rafael Dochao, sostuvieron una reunión para abordar algunos asuntos y fortalecer el diálogo entre ambas instancias, informaron este miércoles fuentes diplomáticas.
«Recibimos en Cancillería al Embajador Rafael Dochao, jefe de la Misión de la Unión Europea en nuestro país, con quien hablamos sobre los temas de interés mutuo y conversamos sobre la situación internacional»; informó Plasencia a través de su cuenta en la red social Twitter.
Deleganción de la UE en Venezuela y Gobierno abordan temas
El canciller venezolano publicó cuatro fotografías que dan cuenta de esta reunión que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Exteriores, en Caracas.
Fuentes de la diplomacia europea explicaron a Efe que el encuentro se celebró el martes 3 de mayo; duró aproximadamente una hora y sirvió para que ambos funcionarios abordaran temas de actualidad internacional.
Además, hablaron sobre las actividades organizadas por la UE en el país; además sobre la voluntad recíproca de tener un diálogo más fluido entre la Cancillería y la delegación del bloque comunitario.
El canciller venezolano ya había tenido otra reunión privada con Dochao en septiembre pasad; días después de que este llegara al país para asumir funciones y avanzar en el restablecimiento de relaciones entre Venezuela y la UE, tras la expulsión de su antecesora, la embajadora Isabel Brilhante Pedrosa, a comienzos de 2021.
Cabe recordar que el pasado lunes 2 de mayo el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, conversó con el opositor venezolano Juan Guaidó, a quien reiteró que las conversaciones entre el «régimen» del presidente, Nicolás Maduro, y la opositora Plataforma Unitaria son «el mejor camino para el retorno a la democracia» en Venezuela.
Así lo indicó un comunicado enviado por el portavoz del Departamento de Estado; Ned Price.
«El secretario Blinken reafirmó el compromiso de EEUU con las conversaciones entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria como el mejor camino para el regreso a la democracia y resolver la crisis humanitaria en Venezuela», señaló la nota.
Asimismo, indicó que Blinken subrayó a Guaidó «la importancia de una restauración pacífica de la democracia en Venezuela y de unas elecciones libres y justas».
Recibimos en Cancillería al Embajador Rafael Dochao, Jefe de la Misión de la Unión Europea en nuestro país, con quien hablamos sobre los temas de interés mutuo y conversamos sobre la situación internacional. pic.twitter.com/rScl6aESXo
— Felix Plasencia (@plasenciafelixr) May 4, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Pancho Pérez Lugo hizo un llamado a definir los términos de participación en primarias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año